

La fiscal victoria huergo ya prepara su alegato / Gonzalo Mainoldi
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los ex jefes policiales procesados y detenidos por la presunta red de coimas se quebró al comparecer ante el Tribunal
La fiscal victoria huergo ya prepara su alegato / Gonzalo Mainoldi
Con los alegatos de la fiscalía y las defensas la semana próxima entrará en su etapa final el juicio oral y público que ventila el hallazgo, hace casi tres años, de 36 sobres con un total de 157 mil pesos, en la Jefatura Departamental La Plata de la Policía bonaerense.
Por este caso están procesados y detenidos el ex jefe Departamental La Plata, Darío Camerini; su segundo, Rodolfo Carballo; y el ex secretario, Walter Skramowsky; el ex jefe de calle, Ariel Huck; el ex jefe de la Segunda; Sebastián Velázquez; el de la Tercera, Sebastián Cuenca; el de Villa Elisa, Raúl Frare; y el de Tolosa, Julio Sebastián Sáenz.
Llegaron libres al juicio, el ex titular de la cuarta, Juan Retamozo y María de Los Ángeles Ramírez.
En la jornada de ayer, declaró Skramowsky, quien lloró ante el Tribunal, se declaró inocente y dio a entender que los sobres le fueron “plantados” en su cajón.
El ex jefe policial se situó en la escena de marzo de 2016 que develó un presunto escándalo de corrupción en la fuerza: dijo que entre la llegada del personal de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del ministerio de Seguridad, el hallazgo de los sobres y la entrada de los testigos de procedimiento hubo un lapso de dos horas.
También relató que no sabía que había sobres en su cajón. Luego expresó que cuando entró a su despacho vio que había una puerta del fondo abierta.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, le incendiaron la casa a un vecino a quien acusan por abuso sexual
LE PUEDE INTERESAR
Tres delincuentes protagonizaron un violento robo a una jubilada en 116 y 65
El hallazgo de esos sobre abrió una causa penal que terminó con las detenciones de los jefes policiales, bajo sospecha de integran una asociación ilícita destinada a recaudar dinero (coimas) de manera ilegal, supuestamente a comerciantes por “protección”, y para omitir perseguir a vendedores de droga, pasadores de juego clandestino y proxenetas.
Anteayer, un contador público, integrante del equipos de la Auditoría General de Asuntos Internos ofreció al tribunal un dato que contribuye con la hipótesis de la acusación y a la vez abre un nuevo camino a las investigaciones contra la corrupción en la fuerza.
El funcionario dijo que una auditoría que realizó en el marco de esta causa recomendó “dar curso al requerimiento con el objetivo de requerir el origen de los fondos y evolución de la situación patrimonial de los imputados Camerini, Carballo, Skramowsky, Sáenz y Velázquez”.
Esto es porque de sus declaraciones juradas, los informes solicitados a entidades bancarias y al Registro de Propiedad, surgieron “inconsistencias”, explicó el perito.
El juicio seguirá el miércoles de la semana próxima, a las 9, con los alegatos de los fiscales María Victoria Huergo y Javier Berlinghieri; y el defensor particular Luis Giordano.
El jueves pronunciarán sus alegatos el resto de los defensores Oscar Salas, Cristian Romano, Daniel Mazzochini y la defensora oficial Victoria Palomino.
El Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata -integrado por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini- dará su veredicto en la segunda semana de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí