La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maduro había pedido la mediación de Francisco para abrir un diálogo. En tanto, la ayuda humanitaria ya se acopia en Colombia. Uruguay se sumó a los que exigen elecciones
ROMA Y CÚCUTA
El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, apeló a la ayuda del papa Francisco para lograr “el fin de la usurpación” y la celebración lo antes posible de elecciones libres en el país.
“Hago un llamamiento a todos aquellos que pueden ayudarnos, como el Santo Padre, y todas las diplomacias, a que puedan colaborar para el fin de la usurpación, para un gobierno de transición y que lleve a elecciones verdaderamente libres”, dijo Guaidó en una entrevista con el canal de televisión italiano Sky24.
El mandatario “encargado” que ha sido reconocido por decenas de países, acusó al presidente Nicolás Maduro de ser responsable del “asesinato a sangre fría” de decenas de opositores en las calles con el fin de “intimidar” y señaló que estaría encantado de recibir al Papa en Venezuela, “un país muy católico”.
Esta semana, Maduro también solicitó la mediación del pontífice en una carta en la que le pedía su ayuda en un proceso de diálogo, según reveló también en declaraciones a Sky24. Al respecto, Francisco señaló que estaría dispuesto a una mediación siempre que ambas partes lo pidieran, en declaraciones a los periodistas en el vuelo que lo llevó de regreso a Roma tras una visita a Emiratos Árabes.
“Veremos qué se puede hacer. Pero, para que se haga una mediación, se necesita la voluntad de ambas partes. Las condiciones iniciales son claras: que las partes lo pidan, siempre estamos disponibles”, afirmó el Papa.
“Como cuando la gente va a ver al cura porque hay un problema entre marido y mujer: va uno “¿y la otra parte, viene o no viene? ¿Quiere o no quiere?”. Siempre se necesitan ambas partes. Esta es una condición que los países deben tener en cuenta antes de pedir una facilitación o una mediación. Ambas partes, siempre”, agregó. Ayer, el portavoz del Vaticano Alessandro Gisotti insistió en que el pontífice “se reserva la posibilidad de verificar la voluntad” del Gobierno de Venezuela y de la oposición para determinar si existen las condiciones para una posible mediación.
En este marco, camiones con ayuda humanitaria de EE UU llegaron ayer a la frontera de Colombia con Venezuela, en respuesta al llamado de Guaidó para enfrentar el grave desabastecimiento en su país.
Cerca de una decena de vehículos cargados de suministros entraron al centro de acopio dispuesto por las autoridades colombianas en el puente internacional Tienditas, en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
La caravana, que había partido el miércoles desde la ciudad de Bucaramanga (noreste), fue recibida con júbilo por un puñado de venezolanos agolpados en Tienditas, por donde se presume que la oposición de Venezuela pretende hacer llegar los cargamentos.
El paso por el puente internacional de Tienditas, construido por ambas naciones aunque no ha sido inaugurado oficialmente, fue bloqueado por uniformados venezolanos el martes con dos contenedores y una cisterna de un camión de transporte de combustible.
La forma en la que los cargamentos llegarán al país petrolero es un misterio, ya que el gobierno de Maduro, no reconocido por EE UU, la Unión Europea y varios países latinoamericanos, ha anunciado que no permitirá su entrada por considerarla parte de un “show”. El gobierno chavista insiste además en que el país no vive una crisis humanitaria y en que el ingreso de las ayudas sería el primer paso de una intervención militar que Washington no descarta.
Por otra parte, el grupo de contacto sobre Venezuela (formado por varios países europeos y latinoamericanos) llamó ayer en Montevideo a la convocatoria de elecciones presidenciales “libres, transparentes y creíbles” (pedido al que se plegó Uruguay, que hasta ahora permanecía neutral).
Y el gobierno de EE UU comenzó a revocar la emisión de visados a miembros de la Asamblea Constituyente de Venezuela, elegida con poderes legislativos a instancias de Maduro y desconocida por la oposición y parte de la comunidad internacional. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí