
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Donald Trump
NUEVA YORK
Los precios del petróleo subieron ayer a su nivel más alto en casi seis meses, luego de que la Casa Blanca anunciara el fin de las exenciones que permitían a ocho países comprar crudo a Irán pese a las sanciones de Washington contra Teherán.
En Nueva York, el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo, referencia en EE UU del petróleo, ganó un 2,66%, 1,7 dólares, y se situó en 65,7. El WTI (West Texas Intermediate), cabe indicar, es una clase de petróleo bruto que los economistas utilizan como valor estándar para determinar el precio del petróleo bruto como materia prima en los mercados de intercambio, en el marco de contratos a largo plazo.
En Londres, el barril de Brent para entrega en junio, referencia europea, subió un 2,88%, 2,07 dólares, hasta los 74,04.
Según la agencia especializada S&P Global Platts, Irán exportó en marzo una media 1,7 millones de barriles por día, de los cuales 628.000 fueron vendidos a China.
Como se dijo, EE UU anunció ayer que empezará a imponer sanciones a todo país, incluyendo aliados como India, que compre crudo a Irán, un nuevo paso en su lucha contra Teherán que podría tensar sus relaciones internacionales.
Uno de los países afectados, Turquía, prometió desobedecer la orden de Washington, que provocó un estallido de los precios globales, aunque el presidente Donald Trump dijo que Arabia Saudita y otros aliados de Washington “más que compensarán” la caída de la oferta petrolera.
Con estas medidas, que específicamente ponen fin a las exenciones que permitían a ocho países seguir comprando crudo a Irán, Trump busca “llevar a cero las exportaciones” de petróleo iraní y “privar al régimen de su principal fuente de ingresos”, anunció la Casa Blanca.
Las amenazas de sanciones abren un nuevo frente de fricciones en las relaciones ya tensas de Washington con Beijing y Ankara.
“No aceptamos sanciones unilaterales e imposiciones sobre cómo estableceremos relaciones con nuestros vecinos”, aseguró en respuesta a la amenaza estadounidense el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, que añadió que la medida no ayudará a la “paz y la estabilidad regional”.
La medida es especialmente delicada para India, aliada estratégica de Washington y tercer importador mundial de crudo, que ya enfrenta presiones de EE UU para dejar de comprar petróleo a Venezuela, en la lucha de Trump para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El gobierno indio dijo estar “estudiando las consecuencias de la decisión”. “Si no respetan esto, habrá sanciones”, advirtió el secretario de Estado, Mike Pompeo. “Tenemos la intención de aplicar las sanciones”, insistió. Los otros cinco países sancionados -Japón, Corea del Sur, Taiwán, Italia y Grecia- ya han reducido drásticamente sus compras de crudo iraní.
Esta decisión del gobierno de Trump es su último paso en el aumento de la presión que desde el año pasado ejerce contra Teherán, cuando abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre potencias occidentales y la República Islámica. Su retiro conllevó el restablecimiento de sanciones de Washington contra Irán, decisión apoyada por Arabia Saudita e Israel. A la medida la han acompañado amenazas a los países que sigan comercializando con Irán.
La prohibición de comprar petróleo iraní era la principal medida de esas sanciones, aunque Washington otorgó exenciones por seis meses a ocho gobiernos, al considerar que el mercado mundial no podía aguantar una brusca eliminación de las ventas de crudo iraní. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí