Buscan a un sujeto que con la modalidad motochorro habría cometido nueve robos el mismo día

La Cámara del Crimen porteña ordenó hoy la detención de un motochorro que está acusado de haber cometido una docena de robos en distintos barrios en 2018, nueve de éstos el mismo día, pese a lo cual estaba en libertad.

Se trata de un joven identificado por la policía como Leandro Bazán (26), cuya prisión preventiva había sido solicitada por el fiscal de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli, pero no fue aplicada por el juez de instrucción Pablo Ormaechea cuando lo procesó.

Según informó el portal web fiscales.gob.ar, Campagnoli apeló y ahora la sala IV de la Cámara, integrada por los jueces Carlos Alberto González e Ignacio Rodríguez Varela, le envió el expediente al magistrado para que libre la orden de detención.

Fuentes judiciales consultadas por Télam indicaron que hasta esta tarde no se había producido la captura de Bazán, quien está procesado por el delito de "robo simple reiterado en doce oportunidades". Nueve de esos hechos ocurrieron en el transcurso de un solo día, en septiembre de 2018, y en aquel momento el motochorro fue detenido y tenía en su poder diez celulares, aunque luego fue liberado.

En tanto, en marzo de este año, Bazán fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 18 a tres años de prisión en suspenso por dos hechos similares ocurridos también en 2018, como puntualizó la Cámara en su fallo y como lo había hecho el fiscal Campagnoli en su recurso.

En la resolución, los magistrados consideraron que corresponde la detención y prisión preventiva de Bazán, porque no es posible disipar los riesgos procesales con medidas de menos intensidad y destacaron que, de dictarse una nueva sentencia, ya no podrá ser de cumplimiento condicional.

Tuvieron en cuenta, además, "el significativo número de delitos contra la propiedad perpetrados en escaso tiempo" y afirmaron que "se adunan las particularidades de su comisión, pues arremetía contra sus víctimas arrebatándoles sus pertenencias, siendo que tal violencia se ha visto incrementada en todos los casos por el uso de una motocicleta de gran cilindrada, a bordo de la cual se acercaba por detrás, tomándolas por sorpresa mientras ellas caminaban por la vereda".

También destacaron que en uno de los casos abordó a un niño y que todos los episodios fueron en horario nocturno. Señalaron también "la grave y reiterada infracción" que implica circular por la vereda y que "en más de una ocasión la fuga fue realizada en contramano", lo que refleja "una conducta desaprensiva no sólo en perjuicio de sus ocasionales damnificados sino de otros transeúntes".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE