
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La avería fue detectada en Camino Centenario y 476 y recién el miércoles estaría reparada. Mientras tanto, vecinos de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí padecen las consecuencias de la falta de suministro o baja tensión, en el mejor de los casos, desde el sábado por la noche. Al menos 19 escuelas debieron suspender las clases
Miles de vecinos de la zona Norte de La Plata continuaban esta mañana sin suministro eléctrico después que una falla que hasta ayer no había sido detectada por EDELAP y que obligó a montar un plan de emergencia con 40 grupos electrógenos distribuidos en distintos puntos de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí.
LE PUEDE INTERESAR
Húmedo, nublado, con anuncio de lluvias y encima lunes
LE PUEDE INTERESAR
Apagón en zona Norte: puede demorar más de tres días la reparación de la red
Si bien hacia las 8:30hs. desde la empresa prestadora del servicio habla de 10 mil usuarios sin servicio, son muchos más los que continúan con inconvenientes ya que en los lugares donde la energía fue restablecida a partir de la instalación de estos generadores sólo tenía tensión para encender algunas luces de una casa y no más que una TV.
El inconveniente mayor es que se trata de zonas donde la mayoría tiene agua de pozo y al no tener la tensión suficiente no funcionan las bombas y la gente se queda también sin agua al poco tiempo. Tampoco las heladeras andan con normalidad y casi ningún electrodoméstico, ya que corre riesgo de quemarse por el esfuerzo que debe hacer el motor para su funcionamiento.
Recordamos que el corte comenzó el sábado alrededor de las 22hs., en algunas zonas el suministro retornó en torno a las 3hs. de la madrugada del domingo pero hacia las 9hs. otra vez se interrumpió. Hay sectores que desde el sábado están a oscuras y otros a los que le devolvieron la electricidad alrededor de las 15hs. de ayer, pero en las condiciones mencionadas anteriormente, para encender una lámpara LED y no mucho más.
Según se supo, recién a la medianoche del domingo, es decir 24 horas después que la subestación de City Bell quedara fuera de servicio, se encontró la falla, la cual estiman que estaría reparada hacia el miércoles. Para ello, hoy arribaron especialistas en tendidos de alta tensión para asistir al personal de EDELAP en la reparación de la avería.
Rodolfo Aguilar es un vecino de Villa Castells que vive en 7 entre 497 y 498: "Hace 36 horas que estamos sin luz, así no se puede vivir. No nos dan bolilla desde EDELAP, ya hicimos varios reclamos pero cuando llamamos nos atiende un contestador automático". Además resaltó que "si no tenemos luz tampoco tenemos agua porque usamos una bomba. Tampoco contamos con servicio de internet como para mantenernos comunicados".
La situación es idéntica en distintos puntos de la zona Norte, como Silvia Fuentes, que vive en 6 entre 49 y 50, Villa Elisa, o Rubén, de 409 y 145, en Arturo Seguí, sin energía eléctrica desde el sábado por la noche.Casos como estos, son cientos, repartidos desde Gonnet hasta Villa Elisa.
Como parte del plan que la empresa responsable de la prestación del servicio debió desplegar para mitigar las serias complicaciones a miles de usuarios de la zona Norte platense se instalaron equipos en la subestación de City Bell con capacidad para proveer 15 MVA, por lo cual el tránsito se encuentra interrumpido en el Camino General Belgrano a la altura de 465.
En el lugar donde fue detectada la avería, sobre el Camino Centenario, está trabajando personal de la empresa SERELEC, especializada en el tendido de alta tensión, y según se pudo saber la falla consiste en que una parte del cable se quemó. Para reparar ese inconveniente es necesario cortar el pedazo dañado y hacer un empalme con un tramo nuevo, labor que demandaría entre dos y tres días. Sin embargo, no se descarta que además esa falla detectada haya otra más, de acuerdo a lo que pudo saber EL DIA.
Por su parte, esta mañana el intendente Julio Garro, a través de una catarata de tuits, informó que la reparación de la avería "puede demorar entre 3 y 4 días" y que instruyó a los organismos de control para determinar la responsabilidad de la empresa en el gigantesco apagón sufrido por la zona Norte platense para establecer "resarcimientos económicos para los vecinos y comerciantes afectados", además de multas a EDELAP.
"Hace más de 36 horas muchos vecinos y comerciantes de la zona norte de la Ciudad se encuentran sin suministro eléctrico por una falla en la red de alta tensión que alimenta la subestación City Bell", fue el primero de los tuits de Garro, al que le siguió el que dice que "la empresa EDELAP nos informó que la reparación del mismo puede demorar entre 3 y 4 días. Por eso, el mismo sábado les exigimos un plan de contingencia para restablecer de manera urgente el servicio".
Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para determinar si las fallas tuvieron que ver con falta de mantenimiento y penalizar a la empresa.
— Julio Garro (@JulioGarro) 24 de junio de 2019
"También le solicité a los organismos de control y a la Defensoría del Pueblo que inicien una investigación para determinar qué responsabilidad le corresponde a la empresa y, a su vez, establezcan resarcimientos económicos para los vecinos y comerciantes afectados", continuó el jefe comunal, para agregar que "vamos a ir hasta las últimas consecuencias para determinar si las fallas tuvieron que ver con falta de mantenimiento y penalizar a la empresa".
En consonancia, desde el OCEBA, el ente regulador en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, emitió un comunicado en el que señala que "con motivo de la contingencia de alta magnitud que afecta el servicio público de electricidad desde la noche del 21 del corriente mes, a las localidades de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, se encuentra siguiendo de cerca con nuestros equipos técnicos de trabajo la evolución de las acciones llevadas por parte de EDELAP para la pronta restitución del servicio, dando inicio además a actuaciones sumariales preventivas para determinar responsabilidades frente al evento y ponderar la eventual imposición de resarcimientos a los usuarios sin perjuicio del régimen de penalidades que por contrato de concesión pudieran corresponder frente a la calidad de servicio exigible y esperada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí