Un juego de realidad virtual con sello platense permitirá "visitar" paisajes de la Argentina
| 19 de Julio de 2019 | 20:49

Especialistas de tres facultades de la Universidad Nacional de La Plata crearon un videojuego de realidad virtual 360 grados que permite viajar y conocer paisajes de la Argentina.
Así lo informó la alta casa de estudios de nuestra Ciudad, al presentar a "Huvi", una aplicación de realidad virtual (videojuego móvil 360°), que promueve la inclusión educativa e identitaria de niños en situación de exclusión social.
se trata de un desarrollo comprendido en el proyecto "Huellas Patrimoniales" en el que participan la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, junto a las Facultades de Bellas Artes e Informática.
La propuesta hace foco en las oportunidades que ofrece la realidad virtual como herramienta mediadora en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir de la realización de viajes interactivos.
La aplicación desarrollada en la UNLP tiene como ventaja extra que es de acceso y descarga libre por parte de cualquier usuario.
El proyecto de extensión, del que participan estudiantes y docentes, contempla diferentes instancias: por un lado, la producción de contenidos audiovisuales para realidad virtual, tomando como referencia sitios argentinos inscriptos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO; luego, el diseño y programación de un videojuego móvil 360°; y finalmente la ejecución de talleres educativos en diferentes barrios de la periferia.
De este modo, la UNLP llegará a los barrios con talleres de interpretación patrimonial especialmente orientados a los más chicos, cuyo objetivo es sensibilizar, reflexionar e introducir nociones generales de patrimonio, identidad e historia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE