Putin acusa a EEUU de forzar la situación para lanzar misiles
| 23 de Agosto de 2019 | 18:54

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó hoy a Estados Unidos de estar planeando un despliegue militar de misiles junto a las fronteras rusas y advirtió que está preparando medidas de respuesta.
En una intervención ante el Consejo de Seguridad de Rusia, Putin advirtió que Estados Unidos ensayó con un misil con alcance de 500 kilómetros "apenas 16 días después" de renunciar al Tratado de prohibición de cohetes de alcance corto y medio (INF).
"Es evidente que no ha sido una improvisación, sino un eslabón más de actividades que se planearon y se llevaron a cabo mucho antes", aseveró el mandatario, citado por la agencia de noticias EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en octubre del año pasado que retiraría al país del INF con el argumento de que Rusia había incumplido los compromisos asumidos en 1987 por el entonces secretario general del partido comunista de la URSS, Mijail Gorvachov, y el presidente estadounidense, Ronald Reagan.
Washington suspendió formalmente al tratado en febrero pasado y al día siguiente lo hizo Moscú, mientras que el 2 de agosto Trump se retiró formalmente del tratado.
Putin expresó su preocupación por el lanzamiento de Estados Unidos, para el cual utilizó una rampa de lanzamiento vertical igual a las emplazadas en Rumania y que próximamente serán instaladas en Polonia para un escudo antimisiles.
¿Cómo sabremos qué se desplegará ahora en Rumania y Polonia? ¿Sistemas de defensa antimisiles o cohetes de ataque de bastante largo alcance?", preguntó el jefe del Kremlin.
Agregó que, sin duda, el verdadero propósito de Estados Unidos es "desatarse las manos para emplazar cohetes antes prohibidos (por el INF) en distintas regiones del mundo".
Putin indicó que políticos estadounidenses de alto rango declaran que se podría iniciar el despliegue de los nuevos sistemas (de cohetes) en la región Asia-Pacífico, y recalcó que ello también afecta los intereses nacionales de Rusia.
"Como saben, nunca hemos querido, no queremos ni vamos a dejarnos arrastrar a una carrera armamentista, onerosa y destructiva para nuestra economía", dijo el mandatario a los miembros del Consejo de Seguridad.
En este sentido, subrayó que el desarrollo por Rusia de "novísimos sistemas de armamento, sin análogos en el mundo" responde a la decisión de Washington de abandonar, en 2003, el tratado de limitación de los sistemas de defensa antimisiles.
"Nos vimos obligados y, desde luego, teníamos el deber de garantizar la seguridad de nuestro pueblo y de nuestro país. Es lo que hacemos ahora y haremos sin falta en el futuro", señaló.
En ese sentido, reveló que encargó a los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores "analizar el nivel de amenaza" así como también "adoptar medidas exhaustivas para preparar una respuesta simétrica".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE