
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pedido lo elevó la Defensoría Ciudadana a causa de los problemas recurrentes que padecen en muchas zonas de la Ciudad
Archivo
La Defensoría Ciudadana de La Plata exigió a las autoridades de la empresa Aguas Bonaerenses SA (Absa) que expliquen las causas de los cortes del suministro o de la falta de presión que afecta desde hace tiempo a, entre otros sectores, las inmediaciones del Parque Saavedra, el Barrio Hipódromo, la zona sur de la Ciudad y la de Plaza Rocha.
Asimismo, el defensor adjunto a cargo del organismo, Tulio Marchetto, solicitó a la compañía que informe sobre “los motivos técnicos que originaron el problema de suministro; las características del problema y a partir de qué fecha comenzó a detectarse; tipo y cantidad de usuarios afectados; zonas afectadas; medidas tomadas para abastecer a los usuarios durante la emergencia y para la normalización definitiva del servicio”, entre otros puntos.
También se pidió a la Autoridad del Agua (ADA) que indique si ha solicitado explicaciones a la empresa Absa sobre “la deficiente provisión de agua corriente” en los barrios y zonas mencionadas.
El pedido de informes de la Defensoría Ciudadana sostiene que “más allá de la situación puntual que está sufriendo por la provisión del servicio de agua potable la Ciudad, se advierte la falta de solución, por parte de la empresa, de las pérdidas en distintos lugares, las cuales se observan en forma permanente”.
En ese sentido, el organismo considera que “ello amerita la adopción de todas las acciones necesarias para dar resultados efectivos a la población en cuanto a la mejora, abastecimiento y suministro de agua potable en La Plata”.
La Defensoría se basó, en parte, en la serie de notas que publicó este diario dando cuenta de los problemas con la provisión de agua que padecen vastos sectores de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y se arma un nuevo premio doble de $100.000
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia de La Plata tratará amparo colectivo ante faltante de vacunas
Son muchos los vecinos y vecinas que aseguran tener inconvenientes “crónicos” con el servicio de agua potable, ya sea por baja presión o por cortes reiterados. Incluso, en distintas barriadas afirman que casi todos los frentistas tuvieron que colocar cisternas en sus casas, pues, de lo contrario, la mayoría de los días no tendrían suficiente agua en el tanque para la limpieza personal y de la vivienda.
El concejal Gastón Crespo presentó un proyecto para crear el “Programa de gestión racional y uso eficiente del agua” en la Ciudad. El edil explicó que “el problema del agua en La Plata tiene múltiples dimensiones, entre ellas, la deficiente provisión del servicio, la contaminación de cuencas y arroyos, y también el mal uso que hacemos del recurso”. En ese contexto, el proyecto propone que las industrias y empresas presenten informes periódicos sobre el consumo que realizan y las medidas que tomarán para reducirlo y hacerlo más eficiente. Lo mismo se aplica a plazas, parques y espacios públicos, centros deportivos, piscinas, hoteles y desarrollos urbanísticos e inmobiliarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí