

la actividad de los cuidacoches no frena ni siquiera en enero. quejas de los automovilistas/ el dia
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la ausencia de controles, los “trapitos” se expanden incluso en una época en la que solían dar un respiro a los conductores
la actividad de los cuidacoches no frena ni siquiera en enero. quejas de los automovilistas/ el dia
No sólo no se fueron sino que parece haber más que antes. Y siguen mandando en las calles platenses. Si por lo general enero representaba una suerte de “recreo” para los automovilistas respecto a la actividad de los cuidacoches y su cargante “¿se lo cuido?”, el arranque de 2020 es, de mínima, una excepción a esa regla.
Ya sea porque durante este mes rige un horario restringido para el estacionamiento medido y buscan aprovechar esa circunstancia, o bien porque los controles para erradicar esta actividad prohibida por ordenanza desde hace dos décadas brillan por su ausencia, lo cierto es los “trapitos” y los limpiavidrios siguen al sol.
Y lo que más preocupa a los automovilistas es que se muestran más agresivos. Sucede que la competencia por las mejores cuadras es cada vez más tensa, y a menudo deriva en peleas. En los últimos días este diario dio cuenta de al menos dos episodios de violencia que los tuvieron como protagonistas. Ambos ocurrieron en 14 y 54. En uno de los casos un “trapito” apuñaló a otro, en reiteradas ocasiones, con una cuchilla de 30 centímetros, incluso cuando la víctima permanecía tumbada en el piso, indefensa. El otro episodio se registró una semana después, cuando a plena luz del día dos cuidacoches se pelearon e incluso lastimaron a terceros que trataron -en vano- de intervenir para frenar las agresiones. Ambos casos quedaron filmados por las cámaras de seguridad de la Municipalidad.
Más allá de esos hechos, la presencia de los cuidacoches ya se siente en los principales ejes comerciales y sus inmediaciones -avenidas 7, 51, diagonal 80, calles 8 y 12-, y no es menos evidente en las zonas administrativas, universitarias, judiciales y de boliches -en horas nocturnas-.
Al igual que ocurre durante el resto del año, incluso en enero una de las zonas “tomadas” es la de calles 1, 4, 46 y 50. Allí, suele verse desde primera hora de la mañana a los “trapitos” distribuyendo sus baldes por las diferentes cuadras, a la espera de los conductores, que comienzan a pugnar por un lugar para estacionar hacia esa hora.
En numerosas cuadras, está claro, esta actividad ilegal convive con el estacionamiento medido, de manera que los automovilistas terminan abonando la tarifa oficial y dándole dinero al “trapito”, por lo que muchos conductores rezongan porque terminan pagando el doble.
LE PUEDE INTERESAR
De corazón a corazón: diez hijos y 84 nietos y bisnietos le regalaron la fiesta de 15 a los 79
LE PUEDE INTERESAR
Bolsa verde: todas las delegaciones ya funcionan como centros de recepción
Nadie a sabe a ciencia cierta cuátos cuidadoches hay en las calles platenses. Pero se ha estima que la cifra rondaría los 300. Tiempo atrás un artículo de este diario daba cuenta de un fenómeno cada vez más extendido: el de la diversificación de las “atribuciones” de los trapitos: “no sólo cosechan propinas por mirar los autos, sino que comercializan cargadores, linternas y fundas para celulares, pagan el estacionamiento medido si ven venir al inspector, lavan carrocerías y ofician como ‘valet parking’”, se detallaba.
Claro está que este fenómeno se inscribe en el marco del “vale todo” general que parece imperar en la vía pública, con las veredas ocupadas a su vez por manteros que ofrecen sus mercaderías de dudosa procedencia y también por comerciantes que se adueñan de las aceras para exhibir sus productos.
Desde marzo de 2000, la ordenanza 9.127 prohibe en todo el partido de La Plata “la actividad de cuidadores de coches en la vía pública, rentada o gratuita, en todas sus formas y bajo cualquier denominación que se utilizare”. La misma normativa también le pone freno a los limpiavidrios y “lavacoches”, cuyas prestaciones al paso son tipificadas como “cualquier servicio de lavado rápido de los automotores en la vía pública”.
Pero en la calle casi no hay controles para frenar esta actividad. La última ofensiva encarada por la Comuna local fue a lo largo de diciembre de 2018, cuando hubo controles para ponerle freno a quienes se acusa por “extorsionar” a los automovilistas, con varios aprehendidos y decenas de multados por contravenir las normas vigentes.
Por entonces la Comuna también radicó una denuncia formal por conducta extorsiva, acusando a los trapitos de lucrar “amenazando y amedrentando a los vecinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí