Aprueban que la misión siga con las investigaciones otros dos años

Edición Impresa

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó también en Ginebra la resolución que extiende por dos años el mandato de la Misión Internacional creada en 2019 para investigar violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

La resolución, promovida por los países latinoamericanos integrantes del denominado Grupo de Lima, obtuvo 22 votos a favor (Argentina entre ellos), tres en contra (Eritrea, Filipinas y la propia Venezuela) y 22 abstenciones, entre ellas la de México, que manifestó sus dudas por un texto que tildó de “politizado” y poco equilibrado.

La misión continuará así investigando y reportando al consejo de la ONU durante dos años más los abusos cometidos desde 2014 en Venezuela, “incluyendo ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura y otros tratos crueles y degradantes”, según indicó el texto.

Durante las intervenciones previas a la votación, el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, criticó la resolución y consideró que pretende “la imposición de un mecanismo de monitoreo que no cuenta con el consentimiento de mi país ni de mi pueblo”. La “fantasmagórica” Misión Internacional “elabora informes falsos, sin rigor científico, y ha despilfarrado casi tres millones de dólares”, esgrimió el diplomático venezolano, citado por la agencia de noticias EFE.

La delegada de Perú, en representación del Grupo de Lima, había señalado previamente en la misma sesión que la Misión Internacional “es necesaria para mejorar la situación en Venezuela” ya que, recalcó, “hay que poner a las víctimas en el centro de las preocupaciones”. Una opinión compartida por la representación alemana.

Posteriormente, el representante argentino ante la ONU, Federico Villegas, expresó la “preocupación” de Argentina por la “situación de los derechos humanos” y la “crisis política, económica y humanitaria” en Venezuela, “agravada” por las sanciones financieras y la pandemia del coronavirus.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE