Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS ELECCIONES EN EL PAÍS CARIBEÑO

Giro argentino con Venezuela: apoyó las denuncias contra el régimen de Maduro de la ONU

Fue por “instrucciones” del presidente Alberto Fernández. Desde el kirchnerismo criticaron el cambio de postura

Giro argentino con Venezuela: apoyó las denuncias contra el régimen de Maduro de la ONU

Una protesta en Caracas contra el Gobierno / AP

7 de Octubre de 2020 | 02:33
Edición impresa

El Gobierno argentino apoyó y votó el trabajo realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, en el marco de la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolló en Ginebra. El informe ampliado también denuncia la obstrucción a partidos políticos de cara a las elecciones legislativas del 6 de diciembre y represión gubernamental.

La Cancillería expresó su posición a través de un comunicado que responde a las “instrucciones” del presidente Alberto Fernández y en el que insta al Gobierno venezolano a que “conduzca investigaciones prontas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre las alegaciones de violaciones a los derechos humanos, lleve a los perpetradores ante la Justicia y garantice una reparación adecuada a las víctimas”.

“Instamos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a cooperar plenamente con el Consejo (de Derechos Humanos de la ONU) y todos sus mecanismos, y a implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes”, destaca el comunicado oficial.

Bachelet presentó hace dos semanas un informe en el que alerta de “las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, que el régimen del presidente Nicolás Maduro obstruyen las libertad de selección de los representantes de siete partidos políticos, y el nombramiento no consensuado de los miembros del Consejo Electoral”, y expresa dudas sobre la composición de la Asamblea Nacional “sin un proceso inclusivo de consulta previa”.

Asimismo, el informe, que actualiza el que la alta comisionada presentó ante el mismo consejo en julio, también se denuncia “el alto número de muertes de jóvenes en barrios marginados como resultado de operaciones de seguridad” y da cuenta de más de 2.000 asesinatos de este tipo en lo que va de año, 711 de ellos entre junio y agosto.

El comunicado concluye con la posición del presidente Fernández de condenar “los bloqueos y las sanciones que, pretendiendo presionar a las autoridades, agreden especialmente al pueblo venezolano y contribuyen a un sufrimiento aún mayor del mismo, dada la grave situación económica y social en la que se encuentra”.

El Gobierno argentino aclaró así su posición sobre la crisis que se vive en Venezuela después de que su representante en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi, sembrara dudas al respecto en otras delegaciones de países miembros al afirmar que “hay una apreciación sesgada de lo que son las violaciones de los derechos humanos”.

Desde el kirchnerismo, aliados políticos del chavismo, ayer salieron a criticar el giro de postura del Presidente con el país caribeño. Alicia Castro, ex embajadora en Caracas entre 2006 y 2011, apuntó vía Twitter contra el canciller Felipe Solá al advertir que “votó la resolución del Grupo de Lima condenando a Venezuela con (Jair) Bolsonaro, (Iván) Duque, (Sebastián) Piñera y (Martín Viscarra), en cuyos países se violan flagrantemente los Derechos Humanos”. Y concluyó : “Un lamentable giro en nuestra política exterior”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla