Por el aislamiento aseguran que bajaron las enfermedades virales

Edición Impresa

Autoridades de salud de distintas provincias y especialistas destacaron ayer que el aislamiento social dispuesto ante la pandemia de coronavirus “cortó la cadena de transmisión de todas las enfermedades virales”, lo que generó una baja asombrosa en casos de neumonía y otras afecciones respiratorias.

Si bien cada año unas 32 mil personas mueren en la Argentina por neumonía e influenza, esta vez el aumento de la vacunación preventiva al inicio del aislamiento obligatorio y las medidas de higiene, distancia social y uso de barbijo ayudaron a evitar la propagación de este tipo de enfermedades.

En Mendoza, el director de Epidemiología provincial, Rubén Cerchiai, detalló que “a finales de abril de 2019 se registraron 3.158 casos de neumonía y en el mismo período de 2020, hubo 1.324”, es decir, un 58% menos de casos.

Pablo Morán, médico neumonólogo, coincidió en que la disminución de las enfermedades respiratorias se debe a que, como sucede con la influenza, “la transmisión es de una persona a otra y con el aislamiento se ha cortado considerablemente la cadena de transmisión y por eso tenemos una disminución bastante importante de la incidencia de estas enfermedades”.

En la provincia de Buenos Aires, el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense advirtió que “desde el inicio del año hasta la semana epidemiológica 32 (principios de agosto) se han notificado 6.424 casos de Neumonía en la población de la provincia de Buenos Aires, para el mismo período en el año 2019 se observa una disminución del 65% en la notificación”.

El secretario de Salud de Bahía Blanca, Pablo Acrogliano, dijo por su parte que “este año las neumonías en general sufrieron una disminución, si uno analiza los corredores endémicos”, y señaló que “evidentemente esto es producto de la pandemia. Sobre todo porque la población de riesgo que son las personas mayores han cumplido efectivamente la cuarentena y los buenos hábitos de higiene también colaboraron”.

Acrogliano dijo que estimaban también “que en función del aislamiento la gente consultó menos y los casos registrados han sido efectivamente los casos graves que requirieron internación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE