
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Pablo Quatrocchi, Darío Ortiz y las memorias de clásicos platenses: “Se juegan de otra manera”
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parrilli convocó a una reunión para mañana con intención que salga el dictamen
El presidente Alberto Fernández ratificó hoy que el juez federal Daniel Rafecas es "el mejor candidato" para encabezar la Procuración General de la Nación y destacó su "calidad técnica absoluta y sus condiciones morales indiscutibles", mientras el kirchnerismo acelera en el Senado para sacar la reforma del Ministerio Público Fiscal, que tiene entre los puntos salientes el de la forma en que podrá ser designado el Procurador.
"Rafecas, no tengo ninguna duda, es el mejor candidato que puede existir", dijo el mandatario sobre la postulación del magistrado. “Es el candidato a Procurador que yo he propuesto, no tengo duda que es el mejor candidato que puede existir. Fue compañero de cátedra, ayudante, luego adjunto, tiene una calidad técnica absoluta y condiciones morales indiscutibles. A mi juicio, es el mejor candidato que pueda haber”, amplió.
En otro orden, el Presidente aseguró que aún no recibió las recomendaciones del consejo de expertos que lo asesora en materia judicial. Al referirse al Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público, aseguró: “Esas recomendaciones no me llegaron todavía, y como yo me comprometí a no interferir en el funcionamiento de la comisión, no tengo ni idea lo que van a decir”.
“Sus miembros son gente a la que yo respeto y valoro”, expresó el jefe de Estado. Uno de los integrantes de esa comisión es Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En este marco, el kirchnerismo acelera la reforma que impulsa sobre el Ministerio Público Fiscal, entre ellos la forma en la que podrá ser designado a su titular, y el presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, Oscar Parrilli, convocó para mañana a una nueva reunión con la intención de emitir dictamen.
"En la próxima reunión trabajaríamos en la elaboración de un proyecto de dictamen", indicó el senador.
Por ahora la Comisión tiene en estudio cuatro proyectos: tres de la oposición y uno del representante de Juntos Somos Río Negro, el peronista aliado del oficialismo Alberto Weretilneck.
Las iniciativas del porteño Martín Lousteau y de la neuquina Lucila Crexell hacen hincapié en la necesidad de que los cargos de Procurador y de Defensor duren entre cinco y seis años, con la posibilidad de una reelección. Actualmente los funcionarios elegidos para esos cargos pueden continuar ejerciendo hasta los 75 años de edad. Y ambas iniciativas mantienen la mayoría agravada de dos tercios para su elección por el Senado de la Nación, mientras que el de Weretilneck, por el contrario, establece que tanto el Procurador como el Defensor General pueden ser elegidos por mayoría absoluta del Senado, es decir 37 votos, tal como pretende el kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí