Biden fue electo presidente de EE UU y llamó a la unidad del país
Edición Impresa | 8 de Noviembre de 2020 | 04:21

Washington
Joe Biden fue declarado ayer ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, venciendo a Donald Trump y poniendo fin a un período político sin precedentes que sacudió al país y al mundo. En su primer discurso llamó a la unidad del país (ver aparte).
Tras cuatro días de suspenso, el exvicepresidente de Barack Obama, de 77 años, superó el umbral de los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para definir la contienda, anunciaron los grandes medios estadounidenses.
“Seré un presidente para todos los estadounidenses”, prometió en Twitter, antes del discurso que dio anoche desde su bastión en Wilmington, Delaware (ver aparte).
“Lo logramos, Joe”, le dijo entre risas su compañera de fórmula Kamala Harris, quien se convertirá en la primera mujer vicepresidenta en los 244 años de historia de la nación, en un breve video.
Se trató de una elección cerrada y mucho más pareja de lo que habían previstos las encuestas. Biden se alzó con victorias en estados decisivos con muy pocos votos de diferencia.
Trump, el primer presidente estadounidense en no ser reelegido desde George H. W. Bush a principios de la década de 1990, se negó a conceder la victoria.
A pesar de llevarse a cabo en medio de la pandemia de COVID-19 y en un clima político tenso, los comicios transcurrieron sin que se reportaran incidentes graves o fallas técnicas.
La campaña de Trump amenazó con acciones legales en varios estados. Pero los expertos dicen que Trump tiene pocas posibilidades de revertir los resultados, al no haber proporcionado la evidencia de un fraude.
“La estrategia de litigio de Trump no va a ninguna parte. No hará una diferencia en el resultado de las elecciones”, dijo Richard Hasen, un experto en derecho electoral de la Universidad de California en Irvine.
Biden se convierte en el 46º presidente de los Estados Unidos de América y estará en el poder hasta 2024 con el desafío de unir a un país dividido y mitigar al coronavirus que ya provocó casi 9.750.000 casos y más de 236.000 muertes.
Por su parte, Kamala Harris será la primera mujer en ocupar la vicepresidencia.
En la Cámara de Representantes, bastión de la resistencia demócrata durante los últimos dos años, los republicanos obtienen por ahora una ganancia neta de seis bancas, un avance que no les alcanza para aspirar a controlar el pleno, pero sí marca una derrota para el liderazgo de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi.
Multitudes celebraron en Washington DC después de que medios declararon a Biden presidente, muchos de ellos reunidos en los últimos días frente a la Casa Blanca exigiendo la aceleración del recuento de votos, afirmó la agencia de noticias AFP.
Una situación similar se vivió en otras localidades a lo largo y ancho del país, con bocinazos y cánticos.
De esta manera, el próximo 20 de enero Joseph Robinette Biden, su verdadero nombre, asumirá con 78 años como el segundo presidente católico en la historia de Estados Unidos, después de John F. Kennedy.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE