“Felicito al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular” - @alferdez - Twitter oficial de Alberto Fernández
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vínculo entre ambos países no atraviesa su mejor momento. Trump está en las antípodas ideológicas. Creen que habría más diálogo
“Felicito al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular” - @alferdez - Twitter oficial de Alberto Fernández
Definida la situación electoral en EE UU, independientemente de lo que intente y pueda lograr Donald Trump con sus denuncias de fraude ante la Justicia de su país, la pregunta que se impone es qué relación tendrá ahora la Argentina con el gobierno de Joe Biden. Nos beneficia el triunfo del candidato demócrata o no significa nada de relevancia para nuestro complejo escenario nacional.
Por posturas ideológicas, hoy Alberto Fernández aparece como alguien mucho más cercano a Biden que a Trump. Y ni hablar Cristina Fernández de Kirchner. De hecho, ambos ya saludaron desde las redes sociales a los vencedores, en un gesto que no debe pasar por alto en este análisis. ¿Hubieran hecho lo mismo si el ganador era el republicano?
Biden, cuando asuma la presidencia el próximo 20 de enero, lo primero que seguramente hará es girar el rumbo que mantuvo en estos cuatro años la política norteamericana. E izará velas hacia nuevos rumbos, lo que tendrá repercusiones a nivel mundial.
Los especialistas aseguran que Biden intentará recomponer la influencia de Washington en el contexto internacional y volverá al multilateralismo que abandonó su oponente, cuando eligió un gobierno de puertas para adentro.
El presidente electo de EE UU conoce muy bien América Latina, porque cuando era vicepresidente de Obama fue designado para atender los asuntos de la zona. Por eso, es muy probable que intente aceitar los vínculos, hoy resquebrajados, y pedir una salida democrática para Venezuela.
Arturo Valenzuela, con pasado laboral que también lo relacionó con nuestro país, explicó en una reciente nota que el futuro gobierno de Estados Unidos seguramente “apoyará a la Argentina con el FMI en la renegociación de la deuda”.
LE PUEDE INTERESAR
Los festejos callejeros tuvieron una dimensión pocas veces vista
LE PUEDE INTERESAR
Rusia y China, dos problemas para el presidente electo
“Vamos a ir normalizando las relaciones en el mundo y con un trato más digno para todos”, aseguró, aunque, realista, agregó: “No hay que tener muchas ilusiones, sino que hay que tratar de ir reconstruyendo lo que se puede reconstruir en beneficio de todos”.
También expresó que “se buscará salir con una política mucho más sensata y coherente. Yo francamente tengo más esperanza ahora de que haya un mayor pragmatismo en la Argentina, que pueda permitir una relación más normal y no contestataria”.
Con otra mirada un poco más excéptica, Juan Negri, profesor de Estudios Internacionales de la UTDT, declaró que tanto América latina como Argentina “son relativamente marginales dentro de las preocupaciones de Estados Unidos”, a diferencia de China, Medio Oriente, Rusia y Europa Occidental.
De todas formas, entiende que Biden “buscaría ampliar la agenda y espacios de cooperación”.
En esa línea, sostuvo que con Biden podría existir “un cambio de tono. Estaría en la línea de Obama del multilateralismo liberal: organismos internacionales y espacios de negociación como el G20 y la ONU”.
El analista también considera que el FMI “es el punto central de la relación entre Argentina y Estados Unidos”, pero agrega otras cuestiones. Por ejemplo, el “clima de negocios”, y cree que el país del norte “se preocuparía de que las inversiones en Argentina pudieran llevar dividendos”. Igualmente, aclara que “hoy no hay muchos temas de contacto con Estados Unidos. Tiene que ver en parte con el desinterés del gobierno argentino, y en parte del estadounidense”.
“Felicito al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular” - @alferdez - Twitter oficial de Alberto Fernández
“Finalmente pudimos conocer la voluntad del pueblo estadounidense. Felicitaciones a Joe Biden y Kamala Harris” - @CFKArgentina - Twitter oficial de Cristina Kirchner
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí