Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Perfil del hombre que llegó a la casa blanca

De origen irlandés, católico y con una vida dedicada a la política

De origen irlandés, católico y con una vida dedicada a la política

Joe Biden

8 de Noviembre de 2020 | 04:10
Edición impresa

El flamante presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se siente más cómodo con la tradicional base electoral demócrata que con los movimientos sociales y el progresismo, y en sus 50 años como dirigente ha logrado reconvertirse tras escándalos y pujas políticas, con una larga lista de críticos, pero muy pocos enemigos.

Joe Biden es católico y su origen se encuentra en Irlanda, dos datos que le vinculan, además de su pertenencia al Partido Demócrata, a John Fizgerald Kennedy que el 9 de noviembre de 1960 logró la presidencia de los Estados Unidos.

Criado en el seno de una familia de clase trabajadora acomodada que pasó algunas dificultades económicas, Biden se convirtió en una joven promesa del Partido Demócrata muy rápido: a los 27 años fue electo concejal de la ciudad donde creció, New Castle, Delaware, y dos años más tarde se convirtió en uno de los senadores federales más jóvenes del país.

Apenas unas semanas después de esta elección, su esposa Neilia Hunter y su beba de un año murieron en un accidente de auto, una tragedia familiar que lo marcó y dejó solo a cargo de sus dos hijos mayores, de dos y tres años, hasta que en 1977 se casó con su actual esposa, Jill Biden.

Biden, que se recibió de abogado, aprovechó desde el primer momento su banca de senador para construir alianzas y poder.

Para 1987, cuando se avizoraba el final de los dos mandatos del republicano Ronald Reagan, el joven Biden había construido la imagen de renovación que los demócratas necesitaban.

Pero su campaña presidencial no duró mucho.

Medio año antes del inicio de las primarias, la prensa reveló que había plagiado un discurso del entonces líder laborista británico sobre sus orígenes vinculados a trabajadores mineros.

Su campaña primero dijo que Biden “estaba en automático” y luego argumentó que había tomado prestado el discurso porque tenía un vínculo familiar con una región minera.

En una reciente columna, el diario británico The Guardian, sin embargo, destacó que el familiar de Biden que venía de una región minera era jefe de una mina, no un trabajador minero.

El escándalo por su discurso creció aún más cuando la prensa descubrió que Biden ya había plagiado un trabajo en la universidad y varios párrafos de discursos de Robert Kennedy.

Tras abandonar la carrera presidencial, Biden volvió a concentrarse en el Senado y, según cuentan las crónicas de esa época, nunca guardó rencores con los aliados y rivales que lo atacaron.

En sus 36 años en el Senado, Biden ocupó cargos clave para construir poder y, principalmente, convertirse en el referente demócrata de la cooperación bipartidista, como lo fue su amigo, el fallecido excandidato presidencial John McCain, para los republicanos.

En 2008, luego de abandonar su segundo intento por llegar a la Casa Blanca, se convirtió en el compañero de fórmula de una nueva joven promesa demócrata: Barack Obama, con quien, pese a la relación actual, no terminó de la mejor manera y hasta quedó raleado de los principales temas de la política exterior.

En 2016, se dijo que había perdido su última oportunidad de llegar a la Casa Blanca, la candidata fue Hillary Clinton, pero la victoria de Trump con los votos de muchos trabajadores de clase media desilusionados y la falta de un candidato opositor claro en medio de una creciente crisis de identidad de los demócratas volvieron a convertir a Biden -un confiable miembro del aparato partidista y figura aceptable para los republicanos desencantados- en la esperanza de cambio, a sus 77 años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla