Trump promete un plan de estímulo económico en respuesta al virus chino

Edición Impresa

WASHINGTON

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió ayer en el Congreso con senadores republicanos para coordinar un plan de estímulo económico en respuesta al coronavirus, que podría incluir recortes de impuestos y asistencia a aerolíneas, cruceros y hoteles ante el creciente temor a una recesión.

“Queremos proteger nuestras industria de transporte, nuestro sector de cruceros. Queremos proteger nuestra industria aérea, es muy importante. Pero todo el mundo tiene que estar vigilante y ser cuidadoso”, afirmó Trump al término de su encuentro en el Senado.

Las aerolíneas y los empresas de cruceros son algunas de las que mayor impacto económico están sufriendo ante la ola de cancelaciones desatada por la epidemia global.

El mandatario, que estuvo acompañado entre otros funcionarios por el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, llamó a “la calma” y aseguró, sin ofrecer precisiones, que “un montón de cosas van a suceder”. Asimismo, apuntó que estudia ofrecer una licencia remunerada a los trabajadores que se contagien de coronavirus, algo especialmente importante dado que EE UU no garantiza la baja por enfermedad.

No obstante, para que se logre aprobar una rebaja de impuestos es necesaria la aprobación por parte del Congreso, y ésta parece ser la propuesta que menor entusiasmo ha generado entre los legisladores.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, lamentó que “la Administración parece creer que la respuesta a cualquier problema es otro recorte de impuestos”, en referencia al agresivo plan de rebajas fiscales impulsado por Trump al comienzo de su mandato.

Los republicanos tampoco parecen inclinarse por esta propuesta, ya que contribuiría al incremento del déficit y la deuda, y prefieren medidas más específicas de alivio.

CRíTICAS A LA RESERVA FEDERAL

Por otro lado, Trump reiteró sus críticas a la Reserva Federal (Fed, banco central), a la que acusó de actuar “con lentitud” por no rebajar aún más los intereses de referencia. La semana pasada la Fed recortó, en una decisión de emergencia, en medio punto el precio del dinero en EE UU, hasta dejarlo en el rango de entre 1 y 1,25 por ciento para contrarrestar los efectos negativos de la expansión global del coronavirus. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE