Ayuda financiera para que los países afronten la epidemia

Edición Impresa

WASHINGTON

El Banco Mundial anunció ayer un fondo de contingencia de 12.000 millones de dólares para que los países puedan tomar medidas eficaces para hacer frente a la epidemia del nuevo coronavirus, dando prioridad a los países más pobres.

“Estamos trabajando para dar una respuesta rápida y flexible, basada en las necesidades de los países para hacer frente a la propagación del COVID-19”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El Banco Mundial señaló que dará prioridad a los países más pobres y a las naciones de alto riesgo y con poca capacidad de hacer frente a la epidemia, que ha dejado más de 90.000 infectados a nivel mundial y más de 3.000 fallecidos.

“El punto es que hay que moverse rápido. La rapidez es necesaria para salvar vidas”, dijo Malpass en una conferencia telefónica en la que indicó además que la entidad puede aportar experiencia en el manejo de crisis anteriores como el brote de Ébola y de Zika.

El presidente del Banco especificó que 8.000 millones del total son nuevos fondos que irán a los países que pidan ayuda y precisó que la entidad ha estado en contacto con varios países, sin especificar qué naciones podrían recibir ayuda. “A medida que la propagación del COVID-19 y su impacto continúa evolucionando, el Banco Mundial va a adaptar su enfoque y los recursos necesarios”, agregó. (AFP)

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE