Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |INCLUSIVE CON MEDIDAS PRESUPUESTARIAS

El G7, dispuesto a respaldar la apremiada economía mundial

El G7, dispuesto a respaldar la apremiada economía mundial

archivo

4 de Marzo de 2020 | 01:26
Edición impresa

WASHINGTON

El club de los países más ricos del planeta anunció ayer que está dispuesto a utilizar “todos los instrumentos” a su alcance para apoyar a una economía mundial que parece desfallecer a causa del coronavirus, que se expande inexorablemente fuera de China.

“Los ministros de Economía del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- están listos para actuar, e incluso para tomar medidas presupuestarias si es necesario, para (...) apoyar la economía”, según un comunicado difundido tras una conferencia telefónica del grupo.

Los gobernadores de los bancos centrales se comprometieron por su parte a “apoyar la estabilidad de los precios y el crecimiento económico, manteniendo la resistencia del sistema financiero”.

Poco después del anuncio del G7, la Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense decidió recortar sus tasas de interés de referencia en 0,5 puntos de base ante el creciente riesgo económico provocado por la epidemia de coronavirus (ver nota principal).

Un gesto que impactó rápidamente en las principales bolsas europeas (aunque no en Wall Street, que cerró a la baja), después de que la semana pasada cayeran a niveles parecidos a los de la crisis de 2008.

Al cierre, la bolsa de París subió 1,12 por ciento; Francfort 1,08 por ciento; Londres 0,95 por ciento; Madrid 0,80 por ciento y Milán 0,43 por ciento.

Pero, por el momento, nada indica que el compromiso del G7 y de la Fed será suficiente para reactivar la economía mundial, que funciona ralentizada a medida que la enfermedad va propagándose.

En total, hay más de 92.000 casos, de los cuales más de 3.000 son decesos, y 77 países y territorios afectados.

En este marco, los gigantes digitales Google y Twitter alentaron a sus empleados a trabajar desde casa, y en Reino Unido, un británico de cada cinco podría ausentarse temporalmente de su trabajo cuando la propagación alcance su punto máximo, según estimaciones del gobierno.

En China, las fábricas del gigante taiwanés Foxconn, el principal proveedor de Apple, funcionan a la mitad de su capacidad habitual. (AFP)

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla