Viajar en el tren Roca es casi una aventura por las recurrentes interrupciones
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2020 | 02:35

“Por h o por b”, como suele decirse, casi no pasa un día sin que el servicio del ramal Roca que une las cabeceras de La Plata y Constitución no sufra demoras. Ayer nomás, en dos horas pico el servicio experimentó interrupciones -esta vez en ambos casos por accidentes sobre las vías- y miles de usuarios padecieron los trastornos por la limitación de este transporte.
“Ya no nos sorprende. Todos los días pasa algo”, dijo, resignado, Martín Carrizo, estudiante de Berazategui que esperaba en la estación de 1 y 44 que se normalizara el recorrido del Roca.
Ayer, como se dijo, hubo dos interrupciones, ambas en horas pico. Cerca del mediodía se debió a un accidente fatal: en el paso peatonal Tomás García, próximo a la estación City Bell, una persona fue arrollada. Por ello, durante cerca de tres horas las formaciones solo pudieron desarrollar el recorrido Constitución-Villa Elisa. Hacia las 15, en tanto, comenzó a normalizarse la situación.
Pero apenas unas horas después, la colisión de una formación con una bicicleta en el paso a nivel Otero, en Villa Domínico, volvió a traer problemas en la prestación. En detalle, los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes estuvieron entre las 17 y pasadas las 18 horas con servicio limitado Quilmes-La Plata y Berazategui-Bosques.
Por las interrupciones, en la Estación de Trenes se observó durante toda la tarde un entrar y salir de pasajeros que fue incesante. A mucha gente no le quedó otra que trasladarse en colectivo, lo que les resulta más costoso.
En las últimas semanas también el servicio se vio restringido por piquetes sobre las vías, amenazas de bomba en las estaciones, protestas gremiales y problemas eléctricos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE