
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Valent y Jan Jarab
Representantes ONU en Argentina y América del Sur
“Esta no es una crisis financiera, es una crisis humana”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas al referirse a los efectos de COVID-19. La pandemia puso a prueba a toda la comunidad: miles de personas han enfermado por COVID-19, y su expansión desbordó los sistemas de salud en muchas partes del mundo.
Las medidas de emergencias tomadas por los Estados generan desafíos adicionales a los preexistentes en relación al derecho a la salud, a los derechos económicos, sociales y culturales, el acceso a la información, la desigualdad y la violencia basada en el género, o el estigma y discriminación.
Aplacar el impacto de estas decisiones en los derechos humanos requiere de un firme apego a las normas internacionales por parte de los Estados, adoptando medidas ponderadas y proporcionales al riesgo en que se incurre, tal como lo ha señalado la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La crisis humana requiere una acción coordinada, decisiva, incluyente e innovadora, demanda un enorme apoyo financiero y técnico a los países y poblaciones más pobres y vulnerables, destacando que aún no hay una estrategia coordinada entre los países por lo que necesitamos una acción articulada. La acción coordinada de los estados tiene que poner énfasis en las poblaciones que pueden experimentar especial afectación de sus derechos durante la emergencia.
Pensemos en medidas como las que tomamos a diario en Argentina, como quedarse en casa. Esa forma de aislamiento social preconcibe que las personas tienen acceso a una vivienda. O lavarse las manos con frecuencia, que requiere de acceso al agua. Si una persona tiene alimentos en su heladera o si puede ir al supermercado, es porque tiene el dinero para comprarlos. O si eventualmente presenta síntomas compatibles con COVID-19, puede acceder a un hospital.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sin embargo, muchas poblaciones vulnerables simplemente no tienen esas posibilidades. Muchas de esas personas enfrentan violencia, discriminación y falta de acceso a servicios básicos. Y estos problemas tienden a intensificarse en contextos de emergencia. Las mujeres corren un riesgo desproporcionado ante la pandemia, porque ellas suelen ser las cuidadoras de los familiares enfermos y porque pueden ser víctimas de violencia en el aislamiento. También preocupa el impacto en el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, sobre todo cuando se encuentran en situación de pobreza, así como en los derechos de poblaciones indígenas, afrodescendientes, migrantes, refugiadas, personas trans, personas con discapacidad y personas en situación de calle, incluso queda en riesgo el derecho a la alimentación de estas poblaciones que suelen trabajar en la informalidad o en el trabajo doméstico.
Y además de lo que representa el propio virus, las personas privadas de libertad -que viven frecuentemente en condiciones de hacinamiento- y otras personas bajo custodia del Estado se ven particularmente expuestas en este escenario.
Argentina hizo esfuerzos y tomó medidas para frenar los contagios masivos, y lanzó programas para atender las necesidades de personas en situación de la pobreza. Ahora corresponde reforzar estas medidas y garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales a los grupos más vulnerables para que -en línea con las normas de derechos humanos- no dejemos a nadie atrás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí