
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas dos décadas no dejó de ser habitual que aparecieran dudas y, sobre todo, contradicciones por parte de los organismos de salud, relacionadas a las campañas de vacunación antigripal, centradas principalmente en la paradoja de que, por un lado, se impulsaban y promovían esos programas y, por el otro, le costaba un triunfo a la población encontrar lugares en dónde vacunarse por falta de dosis. A veces también, surgían confusiones en torno a las fechas reales en que las vacunas estarían disponibles, de modo que la gente no sabía a qué atenerse.
Lamentablemente, en el contexto de una temible pandemia, este mismo panorama se está presentando ahora, con el operativo iniciado en forma parcial. La situación, de no ser corregida cuanto antes, podría agravar el problema, ya que corren jornadas dramáticas y notablemente complicadas por la cuarentena a la que obligó el coronavirus. Ello, también, en un contexto en el que la vacunación antigripal es promovida desde las áreas sanitarias como una herramienta preventiva que puede llegar a ser eficaz para esta emergencia.
Lo cierto es que, tal como se informó en este diario, mientras las autoridades sanitarias platenses difundieron un listado con los centros que aplican la vacuna antigripal en nuestra zona, desde distintas localidades, como Gonnet, muchos vecinos hicieron sentir quejas por las largas colas que deben realizar o incluso porque faltan dosis y no pudieron cumplir con la vacunación. Asimismo, señalaron que el IOMA, pese a su promesa de difundir un cronograma para esta semana, todavía no informó nada respecto de la vacuna antigripal, que este año, por razones por demás conocidas, ha visto multiplicada fuertemente la demanda.
El operativo también arrancó en Berisso, en el vacunatorio ubicado en la esquina de 164 y 27, formándose allí una cola de más de cien metros integrada por personas mayores que soportaron largas demoras. En City Bell, dijeron, en un centro de salud ubicado en el Camino Centenario se le informó a la gente que no había dosis y que recién se recibirían el próximo lunes. En ambos lugares se puso de relieve que se trataba de personas mayores de edad, que fueron convocados para vacunarse y que no pudieron hacerlo, o tardaron horas en hacerlo. Los reclamos vecinales también apuntan a que en los centros de vacunación nadie atiende los teléfonos y que cuando se acude a ellos no hay dosis suficientes.
Las quejas también apuntaron a IOMA y a otros organismos relacionados a la salud, por la ausencia de información precisa y de cronogramas. Sería inexplicable e injustificable que pudieran repetirse, a partir de estos desajustes, las largas esperas a que se vieron obligados a padecer los jubilados, expuestos al contagio, para cobrar días atrás en distintas sedes bancarias sus haberes previsionales.
¿Existirá disponibilidad de dosis? ¿Los mayores de edad deberán volver a aglomerarse en la vía pública o en lugares cerrados, soportando demoras injustificadas, para poder vacunarse? ¿Los organismos provinciales y municipales han previsto fijar turnos y hacerse cargo de las situaciones más extremas, en las que una persona mayor ni siquiera puede moverse de su casa por sufrir distintos achaques o enfermedades? ¿Se multiplicarán los lugares de vacunación, para evitar concentraciones?
LE PUEDE INTERESAR
Aunque la pandemia nos haya igualado, ¿habremos aprendido algo?
LE PUEDE INTERESAR
No dejar a nadie atrás
Estos y otros interrogantes debieran ser despejados cuanto antes por las autoridades, en atención, ahora, a las circunstancias que impone la cuarentena obligatoria. La experiencia acumulada -que, inexplicablemente, no deja de ser abundante en materia de demoras u otros trastornos- aconseja a las autoridades a que se intensifiquen todos los esfuerzos destinados a garantizar los operativos, con suficiente disposición de vacunas, información detallada, mayor cantidad de centros vacunatorios y previsión de los casos que requieren especial atención, entre otras prioridades y requisitos que debieran cumplirse cabalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí