Boudou seguirá con domiciliaria y por ahora no volverá a la cárcel
Edición Impresa | 19 de Mayo de 2020 | 03:11
El ex vicepresidente Amado Boudou seguirá detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario, luego que el fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca, desistiera del pedido para que el ex funcionario vuelva a la cárcel de Ezeiza, en el marco de la causa Ciccone.
De Luca consideró que la apelación presentada por su colega Marcelo Colombo -en la que objetó la domiciliaria y pidió que Boudou volviera a prisión- no estaba dirigida contra una “sentencia definitiva, ni resolución equiparable con tal, ni versa sobre algunas de las excepciones que la jurisprudencia de la Corte Suprema ha entendido que corresponde soslayar dicho requisito, como lo son los casos de gravedad institucional o causas en que se ventilan delitos de lesa humanidad”.
De esta manera, la apelación de Colombo queda sin efecto y firme la prisión domiciliaria, sin posibilidad de revisión. Al menos por ahora, el exvicepresidente continuará en su casa, purgando por una pena de cinco años y diez meses de prisión cuya apelación escaló hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Boudou, que está condenado por por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria el 6 de abril pasado, cuando el juez del Tribunal Oral Federal 4, Daniel Obligado, accedió a un pedido de la defensa, que alegó riesgo de contraer coronavirus. Pese a no estar incluido en los grupos de riesgo del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Para el fiscal Colombo, esa decisión fue “arbitraria” y la apeló. El caso llegó a Casación y allí De Luca desistió de avalar el dictamen de su colega. De manera que los jueces tuvieron que dar por desestimado el recurso y el arresto domiciliario quedó firme.
Entre sus fundamentos, De Luca resaltó que el mismo fiscal que apeló la decisión con la que fue beneficiado Boudou, se había expresado antes a favor del “cese mismo de esa prisión preventiva (excarcelación) del condenado por no encontrarse firme la sentencia y por ausencia de riesgos procesales o de fuga, circunstancias que no variaron”.
De Luca ya se había manifestado en favor de Boudou al inicio del caso Ciccone, cuando consideró que no había delito. Y es el mismo fiscal que en dos oportunidades pidió desestimar la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el presunto encubrimiento del atentado a la Amia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE