

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se indicó en un informe que suscribieron Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI)
Sesenta y ocho países están impedidos de cumplir con sus calendarios de vacunación infantil desde que comenzó la pandemia de coronavirus y unos 80 millones de niños menores de un año no pueden ser vacunados, informaron hoy desde Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), que agregaron que “por cada muerte que se evitaría por Covid-19, se pueden producir más de 100 por enfermedades prevenibles".
Esta advertencia fue realizada en las vísperas de la celebración, el próximo 4 de junio, de la Cumbre Mundial sobre la Vacunación, un evento donde dirigentes del mundo se reunirán para pensar cómo sostener los programas de inmunización y mitigar los efectos de la pandemia en los países de ingresos más bajos.
De los 129 países de los que se dispone información sobre los servicios de vacunación durante los meses de marzo y abril, más de la mitad (alrededor del 53%) comunicaron “interrupciones moderadas o graves, o una suspensión total de los programas de inmunización”, información considerada como “alarmante e inédito” por Seth Berkley, del GAVI.
El funcionario explicó que “modelos dados desde la universidad London School of Hygiene & Tropical Medicine demuestran que si se trata de evitar el contagio de Covid-19 deteniendo la inmunización rutinaria, por cada muerte que se evitaría por coronavirus se producirían más de 100 por enfermedades prevenibles por vacunación, lo que nos recuerda la importancia de la inmunización".
La interrupción, desde el pasado mes de marzo, de los servicios sistemáticos de inmunización y vacunación infantil es un hecho sin precedentes desde que, en los años 70 del siglo pasado, se iniciaron los programas ampliados de vacunación.
"La inmunización es uno de los instrumentos de prevención de enfermedades más importantes y esenciales en la historia de la salud pública", advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
LE PUEDE INTERESAR
Encapuchados agreden a fiscales y efectivos policiales en Villa Mascardi
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en La Plata: confirman que el número de contagios trepa a 83
Y agregó que "la interrupción de los programas de vacunación debida a la pandemia de Covid-19 amenaza con deshacer décadas de progreso contra enfermedades prevenibles por vacunación como el sarampión".
Entre las causas por las que se modificó el servicio de vacunación se indicó la reticencia y negativa de los padres a abandonar sus viviendas debido a las restricciones de movimiento impuestas en la cuarentana ante la pandemia por coronavirus, la falta de información y el temor al contagio de esta enfermedad.
Desde Unicef, pro su parte, agregaron que uno de los motivos destacados por esta organización incluye el retraso en las entregas previstas de vacunas debido a los cierres fronterizos, la disminución de los vuelos comerciales y la limitada disponibilidad de los vuelos especiales.
Desde estos organismos internacionales también consideraron que “muchos países suspendieron justificadamente las campañas masivas de vacunación preventiva de enfermedades como el cólera, el sarampión, la meningitis, la poliomielitis, el tétanos, la fiebre tifoidea y la fiebre amarilla, debido al riesgo de transmisión y la necesidad de mantener el distanciamiento físico ante la pandemia de coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí