La Anses pagó el salario a privados pero hubo reclamos de empleados

Edición Impresa

Empleados de empresas privadas afectadas por el parate económico y que pidieron auxilio al Gobierno, recibieron ayer en sus cuentas bancarias una porción de sus salarios pagada por el Estado. La Anses detalló que transfirió a algo más de 1.200.000 trabajadores hasta el 50 por ciento de sus haberes mensuales.

El dinero fue directamente desde el organismo previsional hacia las cuentas de cada uno de los empleados y para eso las empresas privadas debieron informar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de su personal.

El tema fue que a empleados de las empresas auxiliadas no le acreditaron esos fondos. En ese sentido, aseguran que el portal de la Afip y de la Anses estuvieron durante varias horas colapsados por la cantidad de reclamos.

Los que pudieron comunicarse vía telefónica con la Anses para presentar su reclamo por la falta de pago contaron que la respuesta a través de un contestador fue: “Comuníquese con su empleador”.

El inconveniente podría haber surgido en carga de las CBU de los beneficiarios, entre otras posibilidades. De hecho la Afip admitió que no cuenta con una CBU válida de un poco más de 300.000 trabajadores. Desde la Anses se comprometieron a solucionarlo la próxima semana.

Más tarde, ante los reclamos, el organismo previsional informó que habilitó la opción de consulta del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) en su portal (www.anses.gob.ar). “Los interesados pueden ingresar a esta opción desde la sección Accesos Rápidos. Allí, deberán ingresar su número de CUIL y el sistema les confirmará si fue aprobado el pago y figurará la fecha de acreditación”, explicaron.

Mientras, ya se anunció que el programa será extendido a empresas con más personal y firmas nuevas, principalmente pymes, sobre todo del rubro comercial, además de pequeñas industrias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE