
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Operaba con una caída de casi el 6%. También retroceden las empresas que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 72,04 para la venta al público, con un incremento de 17 centavos respecto a la víspera, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba una caída de 0,3%, hasta los $ 115,99.
En la rueda de hoy, el dólar MEP operaba en baja, en este caso de 0,8%, en $ 109,07 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó nueve centavos y finalizó en $ 69,17.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 93,65.
Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” se negoció con baja de un peso, para quedar en un promedio de $124 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la jornada de hoy fue un desarrollo calcado de las últimas ruedas, donde la suba del dólar mayorista volvió a ser motorizada por la corrección dispuesta por el BCRA.
“La autoridad monetaria alternó ventas y compras en el sector donde operan bancos y empresas, siempre en un escenario favorable a la estrategia oficial”, agregó.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 252 millones y se registraron US$ 82 millones en el sector de futuros MAE.
El índice S&P Merval retrocedió hoy 4,93%, en línea con las bolsas de referencia que finalizaron la sesión en territorio negativo, en tanto el riesgo país avanzó 5,1% hasta los 2.597 puntos básicos.
Así, en el panel líder de la plaza bursátil porteña, el único papel que registró una suba fue Grupo Financiero Valores, con una mejora de 1,08%.
En sentido contrario, Ternium cayó 8,27%; Central Puerto cedió 7,48%; Banco Francés, -7,08%; Grupo Supervielle, -6,51%; y Telecom Argentina, -5,61%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de bajas encabezados por Telecom Argentina (-8,3%); Central Puerto (-7,6%); Banco Macro (-7,4%); Ternium (-6,8%); y Corporación América (-6,7%).
Las tres acciones que anotaron subas fueron para Despegar (+1,1%); Irsa (+0,9%); y Mercado Libre (+0,9%).
En el plano local uno de los temas relevantes de la jornada fue la decisión del Gobierno nacional de intervenir la empresa agroexportadora Vicentin y enviar al Congreso un proyecto de ley para su expropiación.
En el segmento de renta fija, la curva soberana en dólares tuvo una mala jornada y dejó pérdidas de hasta 4,6%; mientras que los títulos en pesos también replicaron esa tendencia y cayeron hasta 2%.
En los mercados internacionales, Wall Street cerró en rojo, pero registrando un nuevo récord en el índice Nasdaq, que se quedó a las puertas de la marca de los 10.000 puntos.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales descendió un 1,09 %; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,78 %; y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0,29 %.
Nasdaq fue el primer indicador en borrar las pérdidas acumuladas para 2020 tras la debacle bursátil de marzo provocada por el coronavirus, y ya acumula ganancias del 10,93 % en lo que va de año.
El NYSE estuvo subiendo en las últimas sesiones, impulsado por la creación de 2,5 millones de empleos en Estados Unidos en mayo -cuando se esperaba la pérdida de 8 millones de puestos- acompañado por el alivio en las restricciones de confinamiento y paralización de negocios, según consigna un cable de la Agencia EFE.
No obstante, los inversores reaccionaron en forma negativa a la declaración del Buró Nacional de Investigación Económica de Norteamérica acerca que el país está en una recesión desde febrero.
A nivel regional, la bolsa de San Pablo interrumpió una secuencia de siete jornadas consecutivas de ganancias al perder 0,92 %, producto de una toma de ganancias y en sintonía con el retroceso de las bolsas de referencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí