Gremios dicen que las aulas serán “burbujas de hacinamiento”
Edición Impresa | 23 de Enero de 2021 | 02:20

Gremios docentes de la Capital Federal insistieron ayer en sus reparos con respecto al regreso a la presencialidad en las escuelas que propone el Gobierno porteño, a partir del 17 de febrero (ver aparte).
Por caso, el secretario adjunto de la Asociación Docente Ademys, Jorge Adaro, lamentó que las autoridades porteñas estén planteando el regreso a clases a través de “burbujas de hacinamiento” en las aulas.
“Yo las llamo así porque en un aula con 30 chicos, ¿Cuál es la posibilidad de mantener el distanciamiento?. Ninguna. Y cuando uno se los plantea, ellos dicen: que cada escuela lo resuelva”, criticó el gremialista.
“¿Cuál es el motivo para que las autoridades insistan en esto cuando hay un rebrote de coronavirus y no han puesto un solo peso para reacondicionar las aulas?”, se preguntó Adaro en declaraciones radiales.
Además, el dirigente aseguró que “el anuncio del 17 de febrero habla de generalidades, porque no da protocolo concreto sobre el inicio de clases”.
“Venimos planteando la falta de infraestructura, de docentes y auxiliares para sostener la higiene, también es un problema el traslado de alumnos a las escuelas, y no hemos tenido respuesta positiva o concreta”, sostuvo Adaro. En tanto que consultado sobre si habrá medidas de fuerza, no lo descartó: “Será una decisión que será debatida en asamblea por los docentes”, completó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE