La gimnasia se mudó a parques y plazas
Edición Impresa | 23 de Enero de 2021 | 03:11

El encierro al que obligó el COVID-19 parece haber impulsado, una vez que la disposición del aislamiento social se flexibilizó, la actividad física en la Ciudad. Y lo que sí es seguro que la expansión con distintos tipos de entrenamiento se está dando fuera de los gimnasios: explotan en cantidad de gente que trota, camina, hace yoga o gym localizada las plazas, los parques y todo espacio verde que invite a esas prácticas al aire libre.
En este enero tan particular, con pocos vecinos que se plegaron al clásico éxodo estival; días espléndidos, a todo sol; el bulevar de la Circunvalación, el Paseo del Bosque, el Parque Ecológico, y la República de los Niños, por mencionar los escenarios más elegidos por corredores y caminantes, se muestran en algunos horarios clave, como en el atardecer y en las primeras horas de la mañana, recargados de personas.
La novedad en estos días es la tendencia a las prácticas físicas matutinas. En el caso del Bosque, incluso, hay movimiento de vecinos antes de las siete de la mañana, cuando todavía no aprieta tanto el sol y el organismo aguanta más las exigencias.
“(Para el ejercicio) lo ideal es a la mañana bien temprano o más a la noche. Siempre hidratándose antes, durante y después de cada actividad física”
María Sol
Prof. E. Física
Pero también en otros espacios verdes la gente se inclina por ponerse en movimiento temprano. La rambla de 32 y 115 es el lugar donde cita a sus alumnos María Sol. “Tengo un grupo ahora a la mañana: usamos alcohol en gel, después de cada estación; y cada uno se trae su botellita de agua para hidratarse. Lo ideal es la práctica a la mañana o hacia a la noche. Muchos nos dicen que pararon un año por la pandemia y ahora les cuesta volver. Pero notan la diferencia enseguida”, contó la profesora de Educación Física.
Ana Laura, también profesora de Educación Física, dentro del grupo La Huella, vio multiplicarse la cantidad de alumnos durante la pandemia. Ella ofrece caminatas, running, pilates y gimnasia funcional, todo en el Bosque, tanto a la mañana como a la tarde.
“Temprano es mejor porque hace menos calor. Hacemos patín en Estudiantes, con protocolo y grupos reducidos; y los viernes entrenamos acá”
Emelín y Valentina
“Por la situación del encierro y también por las recomendaciones alentando la actividad física se duplicaron las personas interesadas en sumarse a los grupos al aire libre. Es más, muchos de mis alumnos que probaron la actividad al aire libre por primera vez dicen que no van a volver a los gimnasios y que cuando vuelva todo a la normalidad van a seguir con esta modalidad que conecta con la naturaleza”, explicó Ana Laura.
Entre los vecinos movilizados por la actividad física al aire libre, Luisina resaltó de su experiencia que arrancó “tranquila” porque estuvo un año de cuarentena. “Empecé esta semana y se nota la diferencia de no hacer nada. Opté por el aire libre; me parece lo mejor”.
Daniel sale a caminar casi todos los días. “Suelo venir a eso de las 11, porque me gusta el calor”, dijo el hombre que realiza la práctica en compañía de `Maruja´, su mascota.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE