

Carolina Figueroa en un automaquillaje donde la imaginación es capaz de modificarlo todo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tiempos de pandemia las técnicas de maquillaje explotaron en las redes sociales, y ahora especialistas locales recuperan la tarea presencial, teniendo en cuenta los protocolos necesarios, con la finalidad de que cada rostro se vea mejor
Carolina Figueroa en un automaquillaje donde la imaginación es capaz de modificarlo todo
El maquillaje, por lo general, tuvo siempre fines estéticos, de embellecimiento o para disimular algunas imperfecciones del cutis y del rostro, por lo que muchas personas, mayoritariamente mujeres pero también hombres, lo utilizan en ocasiones especiales o cuando se quiere salir en público y dar una imagen más agradable. Pero fundamentalmente, en la actualidad, se lo emplea mucho para poder sentirse más a gusto con uno mismo. Esa es, básicamente, la finalidad que profesionales platenses, maletín de herramientas en mano, buscan en su tarea: que el otro se sienta mejor.
Pilar Castell Berlari (29), licenciada en Artes Plásticas egresada de la facultad de Bellas Artes de la UNLP, dejó un poco atrás la pintura, que era la orientación de su carrera, para encontrar en el maquillaje justamente esa posibilidad, la de sentir que con su trabajo alguien podría también sentirse mejor.
“Al maquillaje – cuenta a EL DÍA - lo veo como una forma de expresión, de manifestación del estilo propio. Pero a la hora de maquillar uno se fija mucho en eso, y en siempre generar una linda experiencia para el otro. A mi me gusta, al hacer mi trabajo, no sólo que la persona se vea bien, sino que también se sienta mejor cuando el maquillaje está terminado. Creo que eso se logra escuchando y entendiendo la personalidad y el estilo de cada uno, conectando, que es como se logra generar una linda atmósfera y que la otra persona disfrute la experiencia”.
“Se logra escuchando y entendiendo la personalidad y el estilo de cada uno”
“Es lo que llamamos el maquillaje de autoestima – señala por su parte la también platense Carolina Figueroa (29) – a través del cual no sólo tratamos de destacar lo que a la persona le gusta de sí misma, sino que también ayudamos a corregir lo que le incomoda, ya sea manchas, cicatrices, erupciones, y en estos casos no nos guiamos solamente por la paleta de colores, sino que respetamos la elección de cada persona, ya que lo más importante es el bienestar de ella misma”.
Claro que, al igual que la ropa que se escoge o el peinado que se busca, en maquillajes también hay tendencias y modas que se imponen, y que forman parte del bienestar ansiado.
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones 2022: ¿Cuánto saldrá veranear en la Costa?
LE PUEDE INTERESAR
Siguen en baja contagios e internaciones en nuestra región
“Las tendencias cambian continuamente -explica Pilar – y hoy está predominando, en mujeres, lo liviano, concentrado en la mirada y en la boca, mientras que en colores se está usando más el brillo, con “piedritas”. Un ejemplo de los cambios se da en las cejas, que antes se usaban como más duras, y que ahora se prefieren más naturales y peinadas. Esto en mujeres, porque hoy en día también muchos hombres buscan sentirse mejor a través del maquillaje, por ejemplo con correcciones de ojeras, acné, rosácea o cicatrices. Pero en definitiva todo depende de lo que sienta cada persona, que se vean distintos y bien consigo mismo, como las chicas que van a disfrutar su cumpleaños de 15, los novios en una boda o cualquier persona ante un evento social, donde sentirse cómodos es la clave”.
Otra de las ramas del maquillaje es la de los efectos especiales, donde los especialistas son capaces de transformar un rostro y ponerlo al límite de lo real.
Fue en las redes sociales, en tiempos de pandemia, donde muchos maquilladores lograron captar la atención del mundo virtual, como que en Youtube y Twitch abundan los videotutoriales y las cuentas especializadas en maquillaje FX; mientras en Instagram y TikTok hay más de un millón de imágenes de rostros transformados con el hashtag “fxmakeup”.
Es que en el mundo de los efectos especiales el retoque digital no lo es todo, y en tiempos donde abundan los filtros, muchos maquilladores abandonaron el backstage y se pusieron frente a la cámara para explotar las posibilidades de su arte analógico con pinturas, prótesis, brochas y pinceles, aunque también, a través de las redes sociales, enseñan las técnicas, comparten los procedimientos y develan los secretos del maquillaje FX, por lo que las plataformas digitales permitieron volver masivo su trabajo.
En sus maquillajes, Pilar pone en práctica mucho de lo que aprendió en la carrera de arte
En esta disciplina, el también llamado “maquillaje 3D” logra engañar al ojo, y es difícil identificar dónde termina el rostro, si una boca o una herida son reales o producto de horas de trabajo y capas de maquillaje, y en donde la imaginación es capaz de transformarlo todo.
En el caso de la platense Pilar Castell Berlari, llegó también a esta especialidad a través de la cuenta de Instagram de Mimi Choi, la artista canadiense que concentra más de 1,5 millones de seguidores y logra, a través del maquillaje, generar ilusiones ópticas y efectos surrealistas, siendo además que en el año 2019 Mimi Choi estuvo en Argentina y dio una máster class de la que Pilar participó.
Ahora, en sus maquillajes, Pilar pone en práctica mucho de lo que aprendió en la carrera de arte, como el uso de espátulas, y diseña y produce sus propias prótesis en silicona, al tiempo que también utiliza materiales como el látex para recrear heridas, arcilla para trabajar texturas, y vaselina sólida mezclada con pigmentos para lograr colores brillantes.
“El FX – describe la maquilladora platense – está más orientado a lo artístico, y se lo utiliza fundamentalmente en redes, cine y televisión. En lo técnico, hay ciertos detalles que suman a la hora de hacer un maquillaje, como los lentes de contacto, las escaleras, o el pelo que a veces lo oculto o lo pinto. En mi caso, empecé a usar las redes sociales para mostrar lo que hago, y eso también de alguna forma está ligado al sentirse bien”.
Pilar Castell Berlari como maquilladora y maquillada, con un “FX” donde transforma su rostro hasta ponerlo al límite de lo real. En la última a la derecha
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí