Demuestran que ha subido la temperatura de los lagos
Edición Impresa | 19 de Octubre de 2021 | 00:58

Un estudio internacional demostró por primera vez que la temperatura de los lagos están cambiando en todo el mundo “por efecto del ser humano” y no por la “variabilidad natural” del clima, informaron ayer investigadores de la universidad belga que realizaron el estudio.
La investigación, dirigida por un equipo de investigadores de la Universidad Libre de Bruselas, determinó que los cambios globales en la temperatura de los lagos y la cubierta de hielo “sólo pueden explicarse por las emisiones masivas de gases de efecto invernadero desde la Revolución Industrial”.
“Si los impactos siguen aumentando en el futuro, corremos el riesgo de dañar gravemente los ecosistemas lacustres”, explicó el autor principal del estudio, el doctor Luk Grant, quien consideró que sería “desastroso” para las comunidades locales que dependen de los lagos para diversas actividades, desde el suministro de agua potable hasta la pesca.
“Teníamos que descartar la posibilidad de que estos cambios fueran causados por la variabilidad natural del sistema climático”, afirmó por su parte Inne Vanderkelen, coautora del estudio que demostró, por primera vez, el papel del cambio climático en estos fenómenos.
El equipo de investigadores determinó, a partir de una base de datos construida durante la investigación, el impacto histórico del cambio climático en los lagos y adelantó varios escenarios climáticos futuros posibles, que indican unánimemente tendencias crecientes.
Al respecto, se estimó que, en un escenario de bajas emisiones, el calentamiento medio de los lagos en el futuro se estabilizará en +1,5º C por encima de los niveles preindustriales y que la duración de la capa de hielo será 14 días menor, explicaron.
En cambio, en un mundo con altas emisiones, estos cambios podrían provocar un aumento de +4,0 °C y 46 días menos de hielo, indicaron en el estudio publicado en la revista Nature Geoscience.
Los investigadores calcularon que por cada 1°C de aumento de la temperatura global del aire, los lagos se calentarán 0,9°C y perderán 9,7 días de capa de hielo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE