
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El blue subió 50 centavos y se redujeron mucho las operaciones con los dólares financieros por las nuevas medidas del BCRA, que pudo comprar U$S100 millones
el banco central volvió a comprar dólares/web
Los negocios con los dólares alternativos se encontraron reducidos ayer, luego que el Gobierno decidiera poner más trabas para la compra de dólares mediante el canje de bonos soberanos, con la idea de frenar la sangría de reservas del Banco Central a unas pocas semanas de las elecciones legislativas.
El primer día produjo lo buscado oficialmente, ya que las trabas hicieron que sobraran divisas básicamente al reducirse los cupos de las importaciones y la autoridad monetaria pudo recuperar una parte de lo perdido en rondas previas.
Además, la necesidad de adecuar los sistemas impidieron la operatoria normal de bancos y sociedades de Bolsa, debido a la inmediatez de las medidas anunciadas el día anterior -al cierre de los mercados- con el objetivo de restringir aún más al denominado “contado con liquidación”, por el que se consiguen dólares sacando los fondos al exterior, y reprimiendo la importación.
Así, la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un tope de apenas 50.000 nominales semanales (unos U$S18.000 al valor presente de mercado) con cotizaciones financieras.
El dólar blue avanzó 50 centavos a $185,50 en CABA y a $188,50 en nuestra Región, luego de dos ruedas sin cambios, en una primera reacción a los anuncios de mayores controles a los tipos de cambio financieros para frenar la fuga de reservas.
El dólar informal llegó a aumentar hasta $2 en el inicio de la jornada a $187, para luego recortar y acercarse a los mismos valores del cierre del martes. De esta manera, la brecha con el oficial se mantiene en el 87,5 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Lorenzetti habló sobre las internas en la Corte tras renuncia de Highton
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Kicillof, con la mira puesta en controlar el Senado
El dólar oficial cerró estable en $104,53 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense terminó sin cambios a $104,25 en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30 por ciento del impuesto PAÍS, y un 35 por ciento a cuenta de Ganancias- culminó estable a $172,47, según datos del BCRA.
El CCL regulado arrancó con tendencia a la baja, mientras bancos y sociedades de bolsa reajustaban -una vez más- sus sistemas operativos, pero con el correr de las horas y con la negociación ya puesta marcha en casi todas entidades, llegó a tocar un máximo intradiario de $182, para cerrar finalmente estable en $176,43, ante la habitual regulación oficial. Así, la brecha terminó en el 78,4 por ciento.
El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) establecieron el martes tras el cierre del mercado dos medidas que endurecen el cepo a la operatoria de dólares financieros y limitan el pago anticipado de importaciones durante un mes. Las decisiones oficiales buscan acotar el drenaje de divisas de las arcas de la autoridad monetaria, que se acentuó producto de la estacionalidad y de la dolarización electoral.
En la plaza mayorista, donde el monto negociado se redujo a U$S343,2 millones por el nuevo cepo sobre las importaciones, el BCRA pudo absorber unos U$S100 millones, tras perder casi U$S470 millones en las últimas cinco sesiones hábiles.
La incertidumbre política y las dudas de la macroeconomía presionan sobre el tipo de cambio, lo que alienta a una mayor búsqueda de dólares y a que se amplíe la brecha -en torno al 90 por ciento- entre el tipo de cambio oficial controlado por el BCRA y los alternativos con cotizaciones más libres.
Las restricciones cambiarias vigentes impulsan a que los dólares alternativos se pacten por fuera del mercado controlado y se realicen en una negociación bilateral llamada Senebi (Segmento de Negociación Bilateral), donde las transacciones no se marcan en las pantallas electrónicas.
En la sesión se notó una importante baja en el volumen negociado en el segmento PPT (Paridad Precio-Tiempo), donde intervienen los organismos oficiales. También se acotaron los negocios en el Senebi, donde el títulos más transado para “contado con liqui” fue el GD35, que terminó con un tipo de cambio de $189,63 para las operaciones de contado inmediato, donde se transaron 4,2 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí