

El presidente Alberto Fernández y máximo Kirchner en el encuentro de ayer en san Vicente / Telam
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández cuestionó a los sectores que lo “apuran para cerrar rápido el acuerdo con el Fondo Monetario” mientras “no votan” en el Congreso el proyecto oficial
El presidente Alberto Fernández y máximo Kirchner en el encuentro de ayer en san Vicente / Telam
El presidente Alberto Fernández cuestionó ayer a los sectores opositores que lo “apuran para cerrar rápido” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero, al mismo tiempo, rechazan el proyecto de Presupuesto 2022 en el Congreso.
El mandatario aprovechó el mensaje en el Museo Quinta 17 de Octubre, ubicado en San Vicente, en el acto de asunción de Máximo Kirchner como presidente del PJ bonaerense, para fijar su postura luego del rechazo que recibió en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo, en el marco de una sesión que se extendió durante más de 20 horas, con fuertes contrapuntos.
La votación final reunió 132 votos contra 121 del oficialismo y aliados, y una abstención.
“Discutimos con los acreedores privados en plena pandemia y nos decían ‘hay que cerrar, apúrense’, pero cerramos cuando le ahorramos a la Argentina 38 mil millones de dólares, Y ahora tengo el mismo problema, dicen ‘hay que cerrar, hay que cerrar’, pero los que me dicen hay que cerrar con el Fondo no me aprueban un presupuesto, y además me apuran”, dijo el Presidente en su discurso en San Vicente, ante el Frente de Todos en pleno.
En ese marco, el mandatario planteó: “Lo que es peor es que la deuda que me piden que arregle es la que ellos tomaron”.
“Dense cuenta que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon y si no lo hacen por honestidad intelectual, aunque sea háganlo por vergüenza, porque vergüenza debería darles lo que fueron capaces de hacer”, añadió en referencia a los dirigentes de Juntos por el Cambio y el endeudamiento tomado por la gestión de Mauricio Macri.
LE PUEDE INTERESAR
A 20 años de una de las peores crisis del país
LE PUEDE INTERESAR
Con mensaje de “unidad”, Máximo Kirchner asumió en el PJ bonaerense
Tras el rechazo en Diputados, el Gobierno nacional anunció su decisión de prorrogar el Presupuesto vigente, mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el resto del Gabinete nacional acusó a la oposición de haber actuado con “una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres”.
En su mensaje de ayer, Fernández recordó que, durante su presidencia, a Cristina Fernández de Kirchner “la dejaron sin presupuesto en 2010”. Y completó: “Y a mí me dejaron sin Presupuesto en 2022”.
“Pero miren: Cristina en 2010 siguió gobernando y yo en 2022 voy a seguir gobernando. Vamos a seguir gobernando porque sabemos qué intereses representamos: los de los que menos tienen, los de los más postergados y los más desposeídos. No me importa qué Presupuesto me dejaron de aprobar, sé que eso lo voy a hacer con o sin Presupuesto, lo tengo claro”, exhortó el jefe de Estado.
En su debut con la nueva composición del Congreso, los diez bloques de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados se abroquelaron en el rechazo al Presupuesto 2022 y empujaron tres votaciones en el recinto en las que -junto a otros espacios- se impusieron al oficialismo.
En otro orden, en su discurso el Presidente recordó la figura de Néstor Kirchner y aseveró que con el ex presidente fallecido “empezó a tejerse otra historia en Argentina porque cambiaron las lógicas del poder” debido a que “se puso al lado de los que no tenían trabajo y estaban en la pobreza, negoció con acreedores privados, juntó plata, le pagamos al Fondo y nos desprendimos del sometimiento que significa deberle”.
Hacia el final del mensaje, Alberto dijo que “entramos en un nuevo tiempo, veremos el 2023, va a ser nuestro, vamos a ganar, pero para hacerlo aprendamos lo vivido, escuchemos a nuestros vecinos, a todas las voces”.
En ese tramó exhortó a la dirigencia peronista a traer “a los que no estuvieron con nosotros” y añadió: “Digámosle que hay dos modelos de país: un país que trabaja para que ganen los especuladores y un país que trabaja para que gane la pequeña y mediana empresa que invierte y da empleo en la Argentina”.
También aprovechó su discurso para volver a cuestionar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia, que esta semana declaró por unanimidad, y quince años después, la inconstitucionalidad de la ley del Congreso que redujo los miembros del Consejo de la Magistratura de 20 a 13 en 2006, encargó al Congreso una nueva ley que lo regule y concedió un plazo de 120 días corridos para que se elijan a los nuevos miembros.
“Yo no sé qué le pasa a la Corte Suprema de Justicia, que debería ser el lugar donde los argentinos recurren a resolver sus conflictos. Si los jueces no dirimen conflictos, los profundizan, si los dirimen solo teniendo en cuenta los intereses de una sola parte, no hacen justicia”, aseveró el Presidente.
Previamente, en su discurso, Máximo Kirchner cuestionó el “acoso” que recibe el Gobierno nacional desde ciertos poderes: “No es a un hombre, es a las ideas que expresa un hombre y es a las ideas que expresamos nosotros, eso es lo que tenemos que tener en claro. Quieren un país para pocos y nosotros queremos un país para todas y para todos”, dijo el flamante titular del PJ bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí