

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo la titular Luana Volnovich que cuestionó el sistema de turnos y habló de “heladeras llenas” de dosis sin usar
La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, alertó hoy sobre presuntas irregularidades en la asignación de turnos de vacunación por parte del Gobierno porteño, tras constatar que en los tres centros de la entidad, con capacidad para inocular a 1.200 adultos mayores, "no hay turnos asignados para mañana".
Además, reveló que a esos ámbitos sólo asistió el 30 por ciento de los inscriptos, es decir que "7 de cada 10 faltaron", escribió Volnovich en su cuenta de Twitter y se preguntó: "Raro, no?".
"Para entender lo que pasaba nos pusimos a llamar a las personas que tenían turno asignado. ¿El resultado? No salgo de mi asombro: personas que nunca se habían inscripto, personas fallecidas, personas que no sabían que tenían turno asignado y personas ya vacunadas", detalló.
El lunes pasado el PAMI puso en marcha un operativo de inmunización contra el coronavirus en la ciudad a través de tres vacunatorios propios, con el objetivo de reforzar la campaña para llegar más rápido a los adultos mayores que viven en territorio porteño.
Los vacunatorios del PAMI de la Ciudad de Buenos Aires están ubicados en dos anexos del Hospital César Milstein, en los barrios de San Cristóbal y Parque Chacabuco; y en una sede de Villa Devoto, todos con una capacidad de inocular a 400 personas por día, de lunes a lunes, en un esquema que permitiría aplicar 12 mil dosis por mes.
La funcionaria dio más detalles de lo ocurrido cuando hoy visitó centros de vacunación y se manifestó "sorprendida" de encontrarlos "vacíos", pese a que contaban con las dosis previstas.
"¿Saben cuántos turnos tenemos asignados mañana? Cero. Sí, cero. Y en la heladera cientos de vacunas", continuó la funcionaria, quien remarcó que los hechos la llevaron a "dudar de toda la campaña de vacunación en Caba".
"¿Cómo asignan las prioridades? ¿Cómo distribuyen turnos y vacunas? ¿Por qué hay personas mayores que esperan hace dos meses y otros se vacunan en 48 horas? y ¿Por qué no asignan más turnos a los vacunatorios de PAMI?", se preguntó.
En las redes sociales, Volnovich planteó sus dudas sobre la campaña de vacunación que lleva adelante el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires y adjuntó a su posteo varias fotos en las que se observa los centros con sus salas de espera vacías, o con poca gente, e imágenes de las vacunas en sus estuches.
"No puedo creer lo que ven mis ojos. En la Ciudad de Buenos Aires tenemos las heladeras llenas de vacunas contra el Covid; pero los puntos de vacunación, vacíos. Vine personalmente a ver qué estaba pasando", tuiteó.
Sumó a su publicación otra realizada por el propio Rodríguez Larreta, en la que el jefe comunal afirmó que el distrito "tiene toda la logística preparada para cuando lleguen más vacunas".
"Yo veo lo contrario: tenemos vacunas pero falla la logística de la Ciudad", retrucó Volnovich.
El lunes pasado, durante la puesta en marcha de los centros de vacunación, Volnovich reconoció que "algunos contrapuntos" con las autoridades porteñas demoraron la posibilidad de que el PAMI pudiera colaborar en el distrito.
"En la Ciudad hay muchos adultos mayores, muchos afiliados nuestros y un riesgo epidemiológico importante, una gran cantidad de contagios, por eso esto un alivio porque habrá más puntos de vacunación", afirmó entonces Volnovich.
Además, la funcionaria manifestó su preocupación por el aumento de contagios de Covid-19 en el distrito, aseguró que hay una "saturación del sistema" y, como ejemplo, mencionó que se dan circunstancias en las que los pacientes tienen que estar "tres o cuatro horas arriba de una ambulancia" por falta de camas en hospitales y sanatorios.
Los contrapuntos entre el Gobierno porteño y el Pami quedaron visibilizados después de que Volnovich hiciera públicas las primeras negativas de la gestión de Rodríguez Larreta de sumar la colaboración del Pami a la campaña de vacunación para los adultos mayores de la ciudad.
Incluso, esa reticencia inicial de Rodríguez Larreta quedó expuesta con los operativos que la ciudad realizó el mes pasado en el Luna Park y en la sede del club San Lorenzo, en Boedo, que mostraron fallas en las organización y por las cuales Volnovich advirtió entonces sobre la "improvisación y falta de planificación terrible" de las autoridades porteñas.
Poco después, el Gobierno capitalino dispuso una clausura preventiva del Hospital Español, tras una inspección ordenada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 22, a cargo de Margarita Braga, que determinó "graves fallas de seguridad" en el edificio.
La orden fue cuestionada por Volnovich, que acusó a la administración local de tener una "actitud casi mafiosa".
"Un espacio político que hace catorce años que gobierna esta Ciudad, de un día para el otro manda una inspección, es como diría mi mamá: casi una señal mafiosa, 'fijate lo que hacés porque sino mira lo que te hacemos', cerrar un hospital en pandemia es una locura", dijo la titular del Pami en esa oportunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí