Kicillof: "Hay que reducir los contagios, no aplanar la curva con lo que nos tienen podridos"

El gobernador cuestionó al Gobierno porteño previo al anuncio de las nuevas restricciones

"Hay que reducir la velocidad de contagio, no simplemente aplanar o amesetar la curva, estas cosas con las que nos tienen un poco podridos", fue la crítica que el gobernador Axel Kicillof lanzó hoy contra la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la recorrida de un vacunatorio montado en la cervecería Quilmes junto a la intendenta local Mayra Mendoza y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, Kicillof remarcó la necesidad de "volver a tierra firme y dejar de estar a 6 mil metros de altura", aludiendo a la cantidad de contagios que se vienen registrando.

Allí, el gobernador destacó la importancia del encuentro que ayer mantuvieron distintos gobernadores con el presidente Alberto Fernández y contó que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, les explicó "de manera muy cruda que la situación es muy preocupante".

En ese marco fue que Kicillof subrayó la necesidad "de recudir la velocidad de contagio, no sólo de aplanar o amesetar la curva, estas cosas con las que nos tienen un poco podridos porque resulta que si tenemos 30 mil casos estaríamos bien y 30 mil casos significa una cantidad de enfermos graves y fallecidos".

"No nos podemos resignar a la que la gente se contagie", señaló y recordó que "ya una parte del sistema de salud de la Capital desbordó" y planteó que así "no hay sistema que aguante".

En ese marco, planteó que "CABA tiene el sistema más robusto de la Argentina, con 33 hospitales municipales que antes eran nacionales" y se preguntó: "Si eso está colmado, ¿qué le queda al resto el país?". "Nosotros en la provincia triplicamos la cantidad de camas, y tenemos un margen. La curva está un poco estabilizada, pero hay que bajarla", manifestó el gobernador e indicó que se debe detener el paso del virus, también, porque "los trabajadores de la salud no dan más".

Luego, expuso que las medidas "oportunas" de restricción que aplicó el presidente Alberto Fernández, "lograron que no se vivan imágenes dantescas como se vieron en el resto del mundo y permitieron reducir la velocidad de aumento".

"Ahora hace falta bajar la curva, lo dijo hasta el propio jefe de Gobierno (porteño), Horacio Rodríguez Larreta", expresó Kicillof y apuntó que desde el Gobierno se busca "coordinar con la Ciudad". "Hay que bajar la curva, no que deje de crecer; 30 mil contagios son muchísimos muertos. No podemos festejar que paró de subir. Hay que bajarla con menos contactos y menos movilidad porque el virus se contagia persona a persona", indicó.

Posteriormente, aseveró que, "cuando subieron los contagios, el mundo cerró todo un tiempo" y señaló que "no es la receta bonaerense para la pandemia, sino lo que garantiza caída drástica de casos".

Reunión con los intendentes

Por otra parte, Kicillof, encabezará hoy una reunión virtual con los 135 intendentes de la Provincia para analizar la situación epidemiológica en cada una de las regiones ante el incremento de casos de coronavirus, se informó oficialmente.

En el marco de las nuevas medidas de restricción que se evalúan tanto a nivel nacional como en todas las jurisdicciones, los funcionarios bonaerenses analizarán hoy la realidad de contagios de coronavirus en cada municipio junto a los jefes comunales, así como el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.

Ayer, en el encuentro que distintos gobernadores mantuvieron con el presidente Alberto Fernández, los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Wado De Pedro, Kicillof destacó las medidas adoptadas para minimizar los contagios de COVID-19 durante los últimos 15 días.

El gobernador bonaerense dijo que la Provincia presentó el último mes "el crecimiento exponencial de casos" y utilización de las terapia intensivas "como nunca" en la pandemia, pero remarcó que hace una semana "se estabilizaron los casos y se redujo el ingreso a las UTI".

"Las medidas que tomaste, Alberto (Fernández), evitaron un desborde sanitario en el AMBA", remarcó en el encuentro virtual, y alertó que de seguir esta meseta alta "es un desastre".

Según Kicillof, "hay que reducir los casos, hay que aplanar urgente la curva", porque "la secuencia se viene repitiendo de manual", y explicó que comienza "en la Ciudad, sigue en el AMBA y después en el interior" de la provincia de Buenos Aires, "con el agravante de cepas mas contagiosas y letales".

"Hoy tenemos una urgencia, que es que hay que liberar camas en los hospitales, y las decisiones que tomes, Alberto, en el AMBA las vamos a acompañar", completó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE