Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Primer caso fatal en 13 años en el país

Tras ser mordida por un gato, murió una mujer por rabia en Coronel Suárez

Tras ser mordida por un gato, murió una mujer por rabia en Coronel Suárez

archivo

20 de Mayo de 2021 | 03:17
Edición impresa

Una mujer murió por rabia en el partido bonaerense de Coronel Suárez tras ser mordida por un felino callejero, en un caso de esa enfermedad que no se registraba en el país desde el 2008 y en territorio bonaerense desde 1981, informaron fuentes del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El organismo sostuvo que “luego del análisis post morten de los tejidos de una persona con domicilio en Coronel Suárez fallecida el 13 de mayo se determinó que la causa del deceso fue rabia humana”.

“La mujer, de 33 años, había consultado al servicio de salud el pasado 18 de abril por debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad”, agregó el ministerio al indicar que “en los días posteriores tuvo otros síntomas, llegando al estado de coma”.

Según se explicó, los familiares de la mujer habían indicado como antecedente la mordedura de un felino no doméstico a principios de marzo y que “no había sido objeto de consulta por parte de la paciente en el momento”.

“Para prevenir la ocurrencia de nuevos casos humanos o animales, desde el momento de la sospecha las autoridades sanitarias provinciales en coordinación con el municipio se encuentran realizando actividades de vigilancia epidemiológica, prevención, y control de foco”, agregó el ministerio.

En ese sentido, se indicó que hasta el momento fueron vacunados 1.417 animales y “no se han identificado nuevos focos en animales silvestres analizados”.

“Se trata de una enfermedad zoonótica causada por el virus de la rabia, se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo)”, puntualizaron.

Según se informó, la cartera sanitaria provincial aprobó un Protocolo para los centros de zoonosis, el que establece la vacunación antirrábica de caninos y felinos como actividad sanitaria prioritaria aún en el actual contexto de pandemia.

También se promueven campañas de tenencia responsable de mascotas y de vacunación antirrábica en animales domésticos a partir del 3º mes de vida y revacunación anual.

Se precisó la necesidad de notificar de manera inmediata cualquier accidente por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico para el control del paciente con el tratamiento de la herida y la inmunización pasiva con inmunoglobulina antirrábica y la vacunación post exposición.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla