Tras asesinar a tiros a ocho personas, se suicidó en una base ferroviaria de California

Ocurrió en las instalaciones de la empresa de trenes rápidos del condado de Santa Clara, y de la que el agresor era empleado

Edición Impresa

 

SAN FRANCISCO

Un nuevo tiroteo masivo en EE UU se saldó ayer con nueve fallecidos -incluido el autor de los disparos- y varios heridos, por lo menos uno de ellos en estado grave, en San José (California).

El suceso se produjo en el patio de maniobras que la Autoridad del Transporte del Valle de Santa Clara (VTA, por sus siglas en inglés) tiene en el centro de San José, donde almacena y lleva a cabo las tareas de mantenimiento de los vagones de tren.

El agresor era trabajador de la VTA, igual que varias de las víctimas, y al momento de los hechos había en torno a unas 40 personas en el lugar.

EL AUTOR SE SUICIDÓ

El portavoz de la oficina del alguacil del condado de Santa Clara, Russell Davis, informó que los agentes que se apersonaron en la zona tras recibir la alerta no llegaron a realizar un solo disparo, pero acorralaron al sospechoso y pudieron observar cómo se quitaba la vida de un tiro.

Aunque Davis evitó identificar al sospechoso porque la investigación todavía está en marcha, varios medios locales aseguraron que se trata de Sam James Cassidy, de 57 años y que estaba empleado como técnico en la VTA.

El portavoz policial dijo que por el momento se desconoce el motivo del tiroteo.

La Policía recibió la primera llamada de aviso del tiroteo temprano, justo cuando se producía el cambio de turno en que se marchaban los empleados del turno de noche y llegaban los de la mañana.

En paralelo, la Policía de San José está investigando un incendio declarado a la misma hora en una zona residencial de la ciudad, en la que, según medios locales, sería la casa del autor de los disparos.

En la vivienda no había nadie, pero sí se habrían encontrado grandes cantidades de cartuchos de munición y bidones de nafta, indicaron los medios.

“Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias”, dijo a la prensa la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“Lo que está claro, como ha dicho el presidente Joe Biden, es que estamos sufriendo una epidemia de violencia armada en este país”, agregó, renovando el llamado para que el Congreso apruebe las tan esperadas reformas de control de armas.

Biden ordenó que las banderas del país ondeen a media asta en honor a los fallecidos, y lamentó tener que volver a tomar esta decisión “solo unas pocas semanas después” de que se produjesen tiroteos masivos en otras partes de EE UU, como Atlanta (Georgia), Boulder (Colorado), Rock Hill (Carolina del Sur) e Indianápolis (Indiana).

RECLAMO AL CONGRESO

“Basta. Urjo al Congreso a que tome acciones inmediatas y preste atención al llamamiento del pueblo estadounidense, incluyendo a la inmensa mayoría de propietarios de armas de fuego, para ayudar a terminar con esta epidemia de violencia por armas en EE UU”, apuntó el mandatario.

Con una población apenas por encima del millón de habitantes, San José es la tercera mayor ciudad de California, y se encuentra al sur de la bahía de San Francisco, en el corazón del área con gran presencia de industria tecnológica conocida como Silicon Valley.

El servicio de trenes rápidos de la VTA, que conecta San José con las ciudades vecinas, no operará los próximos días en homenaje a las víctimas.

EPIDEMIA DE VIOLENCIA

EE UU tiene una historia larga y dolorosa de violencia con armas de fuego, marcada por un número diario constante de tiroteos, así como por asesinatos en masa que han tenido como objetivo sobre todo escuelas, lugares de trabajo y centros comerciales.

Los homicidios, en su mayoría provocados por armas de fuego, se han incrementado en el país desde el año pasado. Hubo más de 43.000 muertes relacionadas con armas en EE UU en 2020, incluidos suicidios, según Gun Violence Archive. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE