López Obrador pierde terreno en el Congreso de México
Edición Impresa | 8 de Junio de 2021 | 02:03

MÉXICO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró ayer que su coalición haya retenido la mayoría en la Cámara de Diputados, y el control de asuntos clave como el presupuesto nacional, pese a haber perdido bancas en las elecciones legislativas del domingo.
“Agradezco mucho porque (...) los partidos que simpatizan con el proyecto de transformación que está en marcha van a tener mayoría en la Cámara de Diputados”, afirmó el mandatario izquierdista.
El partido Morena de López Obrador perdió la mayoría absoluta en el cuerpo de 500 diputados que ostentaba por sí solo, manteniéndose la tendencia de estas elecciones, que desde 1997 redujeron o arrebataron las mayorías a los partidos gobernantes.
Ahora tendrá entre 190 y 203 escaños, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, junto a sus partidos aliados podría sumar entre 265 y 298 escaños, de mantenerse la alianza.
López Obrador destacó que este resultado le permite “tener garantizado el presupuesto” nacional -que se aprueba con la mitad más uno de los votos- para financiar los vastos programas de apoyo monetario que su gobierno dirige a estudiantes y adultos mayores de bajos recursos.
Aun así, la coalición oficialista perdió la mayoría calificada de dos tercios de las bancas -necesaria para realizar reformas constitucionales-, que tiene actualmente con un total de 333 escaños.
“Es una derrota de López Obrador, no abrumadora, pero sí lo debilita a él y a su proyecto porque requiere de reformas constitucionales”, señaló el politólogo José Antonio Crespo.
La mayoría calificada es clave en el plan del mandatario, que pretende devolver al Estado el control del sector energético, a contracorriente de leyes que abrieron la puerta a los privados en 2014.
La nueva Cámara Baja, que se elige cada tres años, entrará en funciones el 1 de septiembre. El Senado, también dominado por Morena, se renueva cada seis años.
El domingo se eligieron, además, 15 de 32 gobernadores y más de 21.000 cargos locales. Morena habría conquistado al menos nueve gobernaciones (actualmente dirige seis estados).
Los comicios representaron un avance para la oposición. Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), que compitieron como alianza, totalizarán entre 181 y 213 bancas. En la actualidad suman 139. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE