Caravana y acto en el Centro para recordar “La Noche de los Lápices”

Edición Impresa

Con una caravana y una marcha por el centro de La Plata, mañana se recordará a los estudiantes secundarios que fueron secuestrados y torturados en el marco de un reclamo por el boleto estudiantil en la operación de terrorismo de Estado conocida como “La Noche de los Lápices”, el 16 de septiembre de 1976.

La Unión de Estudiantes Secundarios (UES), donde militaban los adolescentes desaparecidos hace 45 años, convocó a una caravana que partirá a las 14.30 de la Plaza Italia y culminará en la puerta del Ministerio de Infraestructura, en 7 y 58.

Además, la Coordinadora Estudiantil Independiente de Secundarios realizará una marcha que partirá del mismo lugar y horario y realizará un acto frente a la Casa de Gobierno bonaerense.

Marta Ungaro, hermana del estudiante desaparecido Horacio Ungaro, expresó que en este aniversario los 45 años de La Noche de los Lápices toma especial resignificación ante el avance de posturas negacionistas, incluso con la presencia de candidatos en algunas fuerzas de derechas que reivindican la última dictadura cívico militar.

Por eso, aseguró va a acompañar las dos actividades que se van a hacer.

“Tenemos que estar unidos y defendiendo todos nuestros derechos”, remarcó Marta, sobre la necesidad, ante ese escenario, de activar los mecanismos de memoria, verdad y justicia ya encarnados en la conciencia social argentina.

La mujer recordó que “este 45 aniversario nos encuentra con el juicio del Pozo de Banfield, donde (se presume 6 de los 10 estudiantes secuestrados) fueron asesinados los primeros días de enero de 1977”.

Reivindicó que a pesar de que “tardó mucho este juicio”, quien fuera responsable de ese centro clandestino “Juan Miguel Wolk está vivo y sentado”, en el banquillo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE