Dos alumnas que brillan en sus escuelas y son un orgullo

En el inicio de una serie de notas con alumnos y alumnas que se destacan en escuelas de la Ciudad, los casos de Frida Amigorena y Rocío Barg, claramente sirven para dar el puntapié inicial. Sus historias.

Edición Impresa

Frida Amigorena

Es una de las estudiantes abanderadas en medio de la pandemia. Ella concurre a la Escuela Primaria Nº8 en la Isla Santiago, Ensenada. Por el esfuerzo de sus padres, Cecilia Barragán y Gastón Amigorena, llegó a ser una de las mejores alumnas del año, pese a los contratiempos.

La joven estudiante de 11 años pone mucha dedicación a lo que hace y le encanta aprender todos los días algo nuevo. Además de sus responsabilidades escolares, concurre a actividades extras como gimnasia artística en el Polideportivo municipal y a scouts en la Capilla Virgen de Luján, ubicada en Punta Lara.

“Es raro ser abanderado virtual porque no podes tener la bandera ni llevar el lazo”, cuenta Frida. Ella ya tiene experiencia en ser alumna destacada pues en el jardín también tuvo el honor de ser abanderada. Las características que tiene que tener quien lleve la insignia nacional, detalla, son “buenas calificaciones, buen comportamiento, trabajar oralmente y ayudar a los compañeros sobre todo”.

Ver más...

 

Rocío Barg

Una joven estudiante de la Ciudad de La Plata recibió el honor este año de ser abanderada del colegio secundario Nº34 (ex Normal 1). Cerrando esta etapa en 6º año con notas excelentes, pasó los primeros años de la última etapa escolar con promedio de 9,50.

Desde el barrio de Los Hornos recibió al diario El Día para contar cómo fue este año tan particular, con la pandemia encima y dejó un mensaje para los estudiantes. “Lo más importante de ser abanderado es tener un buen grupo de amigos porque sola no se llega a ningún lado”, reflexiona dejando en claro que humildad es lo que le sobra. 

Con una sonrisa tímida y un poco de nervios, confesó que para ella lo más importante para tener el honor de llevar la bandera es: “buen rendimiento en el colegio, buenas notas y también que se sepa expresar bien”. En este punto, destaca que no solo cuenta lo que se hace “en la carpeta”, porque hay que desarrollarse en otros ámbitos y, por supuesto, ser buen compañero. “A veces uno se sube allá arriba y no es así”, comenta.

Ver más...

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE