

Más límites a las mujeres afganas / AP
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afeitarse es un “pecado” para los fundamentalistas islámicos. En tanto, las afganas no podrán usar smartphones
Más límites a las mujeres afganas / AP
Varias provincias de Afganistán emitieron circulares para prohibir a los hombres afeitarse o recortarse la barba y que las mujeres tengan smartphones, aunque el Ministerio de Cultura indicó que no es una postura oficial de los talibanes, en una nueva brecha entre lo que afirma u ordena el Gobierno nacional y las autoridades locales tras la vuelta al poder de los islamistas.
Según las informaciones recogidas por la cadena afgana Tolo TV, las notas circularon entre la población en las provincias de Helmand, Kapisa y Tajar, y fueron confirmadas por declaraciones de residentes en estas zonas.
Pobladores de Kapisa destacaron que el departamento provincial del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio -que reemplazó al Ministerio de la Mujer tras la toma del poder por parte de los talibanes el 15 de agosto- prohibió a los hombres afeitarse o recortarse la barba al indicar que se trata de un pecado. “Nos han dicho que no afeitemos ni recortemos la barba con estilo. Quien viole esto hará frente a castigos legales”, declaró Alem, un peluquero de esta provincia. La orden fue la misma en los departamentos de Helmand y Tajar.
Sin embargo, Inaamulá Samangani, miembro de la Comisión Cultural del Ministerio de Cultura e Información, destacó que “el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio anunció oficialmente que este comunicado no fue publicado por el ministerio y que está en redes sociales que no pertenecen al mismo”.
Por otra parte, el periodista afgano Sadula Salehi hizo hincapié en que parte de la población aplaudió otras restricciones incluidas en la circular, como las relativas a la limitación de gastos en las bodas y la prohibición de realizar disparos al aire durante las celebraciones, que dejaron numerosas víctimas durante los últimos meses.
En tanto, las autoridades indicaron que empezarán a aplicar la Constitución afgana de 1964 -anulada en 1973-, aunque especificaron que sólo lo harán “de forma temporal” y en aquellos artículos “que no contradicen la ‘sharia’” (ley islámica).
LE PUEDE INTERESAR
Scholz, cerca de formar gobierno en Alemania
LE PUEDE INTERESAR
Peligro tóxico: la lava del volcán de Canarias llega al mar
La Constitución de 1964 estuvo vigente durante el reinado de Muhamad Zahir Sah y también fue aplicada de forma temporal durante los primeros cinco años de mandato de Hamid Karzai una vez finalizado el Emirato Islámico tras la invasión estadounidense en 2001.
Esta Carta Magna limitaba la rendición de cuentas a ciudadanos y parlamentarios y dejaba al rey Zahir Sah al margen, algo similar a lo que ocurre ahora con el líder de los talibanes, el mulá Hebatulá Ajundzada. La actual Constitución afgana, rechazada por los talibanes, es considerada una de las más avanzadas de la región porque consagra una serie de libertades y derechos para sus ciudadanos. Los talibanes ya dijeron que trabajan para enmendarla.
Desde que se hicieron con el poder a mediados de agosto tras entrar en Kabul poco después de la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani, los talibanes formaron un nuevo Gobierno, marcado por la falta de mujeres y de representantes de otros grupos políticos de Afganistán.
Además durante los últimos días se conocieron ejecuciones, un castigo que el movimiento islamista solía utilizar de manera común en los años ‘90, cuando gobernó el país en la segunda mitad de la década.
El sábado pasado cuatro secuestradores muertos durante un operativo en la ciudad de Herat “como ejemplo” fueron colgados en diferentes plazas.
El vicegobernador de la provincia de Herat, Mawlawi Shir Ahmad Muhajir, señaló que los cadáveres fueron exhibidos para dar una “lección” de que el secuestro no será tolerado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí