Infectólogos recomiendan cuidados en vacaciones

Edición Impresa

La Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) y una de empresa de lavandina informaron qué recaudos hay que tomar para disfrutar de unas vacaciones seguras y cuidadas, ya sea en el transporte como en el alojamiento.

Las recomendaciones para vacaciones en casas, departamentos, cabañas son: usar siempre barbijo en los espacios comunes, como los ascensores, por los que circulan otras personas. Al ingresar en la casa o departamento, antes de sacarse el barbijo, ventilar bien los ambientes.

Revisar la higiene del lugar. La limpieza con jabón o detergente remueve la suciedad y los gérmenes, pero desinfectar los destruye.

Se sugiere limpiar los ambientes, pisos y superficies, luego desinfectarlos con una taza de lavandina en 5 litros de agua corriente y dejar actuar 5 minutos.

Para pisos, mesadas o mesas, picaportes o manijas, lavatorios, canillas, dispensadores de jabón, inodoros y sus partes, o mesas para cambiar pañales, diluir una taza de lavandina en 5 litros de agua corriente y dejar actuar 5 minutos.

Si alguna superficie se contamina luego con fluidos corporales o secreciones, limpiar y luego desinfectar lo antes posible con una solución de agua y lavandina como se especificó antes.

En la Argentina, existen cuatro zonas endémicas en las que circulan distintos hantavirus. Si bien pocas personas se infectan de forma anual en las zonas de riesgo, el hantavirus tiene un impacto importante por la elevada mortalidad de estos cuadros. Por eso, a quienes viajan a la zona patagónica se les recomiendan: ventilar durante, al menos, 30 minutos viviendas o cabañas que hayan estado cerradas por mucho tiempo.

Después de ventilar, colocarse un barbijo N95 con mascarilla de filtrado que cubra la nariz y la boca. Luego limpiar los pisos y superficies usando trapos humedecidos en una solución desinfectante de lavandina. Dejarla actuar 30 minutos. No barrer ni pasar la aspiradora para no levantar polvo.

Sellar las posibles entradas de roedores a viviendas y demás construcciones. Contar con sistemas que faciliten la ventilación permanente.

Guardar la comida fuera del alcance de los roedores. Mantener la basura doméstica en recipientes cerrados resistentes.

En los viajes terrestres es muy importante usar barbijo porque los medios de transporte no cuentan con el sistema de alta eficacia para filtrar aire de los aviones, que elimina el 99,99 por ciento de las bacterias y virus. Además, en los medios de transporte terrestre, es necesario mantener las ventanillas abiertas para una buena ventilación o usar el aire acondicionado sin que recircule el aire. Se recomienda desinfectar superficies con toallitas específicas para ese uso y la higiene frecuente de las manos con alcohol en gel.

Según el destino, es muy importante prevenir picaduras de mosquitos: usar repelentes con DEET. Evitar actividades al amanecer y al atardecer.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE