Gimnasia: si hay paro, que no se note

Mientras duró la huelga de empleados por falta de pago, los directivos decidieron concurrir a la Sede y ponerse a atender a los socios que concurrían para hacer consultas. Hoy la actividad será normal

Edición Impresa

No son horas fáciles para Gimnasia. Hoy por hoy, el funcionamiento del club es prácticamente nula, teniendo en cuenta la huelga que han comenzado los empleados de las diferentes sedes por la deuda salarial que la Institución tiene con ellos. Y esto va más allá de lo que pasa con el plantel profesional que se mantiene sin presentarse a entrenar todavía.

Lo concreto es que tras no presentarse a trabajar los empleados, el club está cerrado, tanto en Estancia Chica, El Bosquecito, el Estadio del Bosque, como la Sede Social de calle 4.

Si bien en estas horas la dirigencia buscaba destrabar la situación para que los empleados vuelvan a sus tareas y por ello se pactó una reunión con Utedyc, con el Ministerio de Trabajo de por medio.

Días atrás se depositó una parte de los sueldos de los empleados, pero todavía resta para terminar de completar el ciento por ciento.

Desde la Comisión Directiva, la idea en estas horas era depositar algo más, y terminar de abonar todo la semana venidera (el mes de noviembre), una vez que ingresen los pagos de los socios que abonan con tarjeta de crédito.

Para la dirigencia es clave terminar con este conflicto (ya han solucionado lo de la ART y los empleados tienen cobertura), por que el club está parado en todo sentido.

En los predios de entrenamiento los campos no están listos, las instalaciones tampoco, y son los empleados los que abren las puertas de las sedes.

Y esto también es un perjuicio para la Entidad, por que por ejemplo no se puede atender a los socios que quieren ir a pagar a la Oficina de Socios en calle 4.

Es por ello que la flamante Comisión Directiva encabezada por Mariano Cowen (que hoy recién cumple 14 días desde que asumió), en la víspera decidió concurrir a la Sede, abrir las puertas y ponerse a atender al público. Sí, los propios directivos fueron los que se instalaron en las diferentes dependencias para sacar el trabajo que había, y a la vez, ir explicándole a los asociados que se presentaban, la situación.

Por ejemplo, ayer también se realizó el lanzamiento de la renovación de los abonos de las plateas, con un 25% de descuento hasta el 31 de diciembre. Se puede hacer de manera on-line o presentándose en la Sede Social, de cara a lo que serán los 23 partidos del torneo local y la Copa Sudamericana que ya están definidos.

El abono incluye todos los partidos de local que Gimnasia dispute en el torneo local (13 de Liga Profesional y los 7 de la Copa de la Liga) y los 3 encuentros de Fase de Grupos de la Sudamericana.

Pero fue recién promediando la tarde que tras una reunión, se llegó a un acuerdo con los empleados, lo que fue una muy buena noticia para el mundo Gimnasia. Según se supo, a partir de la jornada de hoy, los trabajadores regresarán a sus lugares de tareas luego de la promesa de pago.

Una vez solucionada la situación de los trabajadores, el club en sus distintas sedes volverá a funcionar con normalidad, y los directivos apuntarán a resolver el conflicto por la deuda que mantienen con el plantel profesional.

Pero al menos, si los empleados vuelven a sus tareas, la Reserva que conducen Sebastián Romero y Nicolás Cabrera, podrá entrenar sin problemas en el predio de Estancia Chica.

Lo de los profesionales es más grave. No volvieron el lunes 5 de diciembre pasado, tampoco el jueves 8 que fue la segunda fecha ni el lunes 12 pasado que fue la tercera que se tiró.

¿Será el próximo lunes 19 de diciembre el día de la vuelta al trabajo en Abasto? Es una fecha que se tiró y los futbolistas están decidiendo qué hacer, mientras esperan que la CD pueda terminar de saldar la deuda que el club tiene con ellos.

 

Gimnasia
paro
crisis
gelp
lobo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE