Agenda
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2022 | 05:56

Alberto Portugheis
HOY
MÚSICA
Graciela Carabajal.- Hoy a las 22 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, se presenta la cantante santiagueña.
Chano.- Hoy a las 21 en Atenas, 13 y 57. Entradas agotadas.
CHARLAS
El Gran Encuentro.- Hoy a las 18 en las salas A y B del Macla, donde se expone la muestra “El Gran Encuentro”, abre el ciclo de tres charlas con artistas que forman parte de la exposición. En esta oportunidad se presentarán Germaine Bonifacio, Griselda Frangul, Raúl Mazzoni, Vivi Nikow, Rayo Puppo y Dalmiro Sirabo. Gratis.
TEATRO
La duda, todos somos responsables.- Hoy a las 21 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, en el marco del Programa del mes de la Mujer se ofrecerá esta obra de César Palumbo con las actuaciones de Estefanía Seynaeve, Milagros Díaz, Jackeline Soto, Marcos Taxer, Eleonora Adrogué y Aylen Romero. Bajo la dirección de César Palumbo y técnica de Facundo Quintana.
El último bandoneonista.- Hoy a las 20.30 en Dynamo, 17 y 68, de y por Luis Longhi, bajo la dirección de Rubén Pires. Entradas por Alternativa Teatral.
Humorísimas.- Hoy a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, espectáculo de transformismo y humor.
Las promesas que el viento lleva.- Hoy a las 23 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia y dirección de Gastón Marioni. Luego de la pandemia, una familia nuclear debe afrontar una nueva realidad que pondrá en crisis los vínculos pasados.
EXPOSICIONES
Museum.- Hoy en el espacio de arte Depuramadre en City Bell, diagonal 93 entre 13a y 13b, continuará mostrándose la serie de obras de la artista plástica Gisela Banzer inspirada en el Museo de La Plata.
El Papel de las Mujeres, artistas platenses expresándose en papel.- Hoy a las 19 en el Mumart, 7 y 49, quedará inaugurada esta muestra en el marco de las actividades programadas en el Mes de la Mujer. Incluye obras de Yaya Casal, Laura Gilardenghi, Uba Sirabo y Laura Speroni. Durante la inauguración, en la explanada de 7 y 49, se realizará una intervención artística sobre textos de Olga Orozco. La muestra podrá visitarse hasta fines de marzo con entrada gratuita de martes a viernes de 10 a 20 y sábados y domingos de 14 a 20.
Homenaje al Dante.- En el Museo Beato Angélico, 47 y 16, se puede visitar esta muestra con curaduría de Maya López Muro. De lunes a sábado de 16 a 20, con protocolo y entrada gratuita.
“El duelo”
MAÑANA
MÚSICA
Charo Bogarín.- Mañana a las 20 en la Plaza Seca del Teatro Argentino, 9 y 50, concierto gratuito en el que homenajeará a las mujeres de América Latina. El espectáculo, con capacidad limitada y entradas que se deben reservar desde la web y/o redes del teatro, se realizará con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Festival Playa.- Mañana desde las 17 en la Sede Náutica del Club Universitario de La Plata, Punta Lara, se presentarán Las Ligas Menores, 107 Faunos, Hojas Secas, Playa Nudista, Bsides y Tamara Stella (DJ set).
Alberto Portugheis.- Mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, regresa el artista platense de amplia trayectoria internacional de la mano de un programa que, auspiciado por Lumen Artis, ha titulado “Recordando a Piazzolla y sus compositores preferidos”. Acompañado por el tenor Hugo Ponce, interpretarán una obra que Piazzolla le regaló al M° Portugheis, quien comentará aspectos de la vida y la obra de Astor. Informes: info@lumenartis.org
Fede Moura.- Mañana a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, lanza su carrera como solista presentando su nuevo trabajo de estudio, junto a temas de su trayectoria y algunas interpretaciones de otros artistas. Acompañado por su banda, con una gran puesta en escena y una propuesta musical enmarcada en un pop rock muy ochenta. Con Peria2mono, trío de cyber tecnopower que lidera Alfredo Peria, como invitado.
Jaquelina Larrouyet.- Mañana a las 18 en el Auditorio del Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7. Gratis.
El Natty Combo + La Ombú.- Mañana a las 20 en Teatro Metro, 4 entre 51 y 53. La agrupación ganadora del premio Gardel, liderada por Sergio Colombo, llega a la Ciudad junto a La Ombú que acaba de cumplir 20 años recorriendo escenarios.
Desentierro del Carnaval.- Mañana a las 21 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, se realizará la tradicional ceremonia, con la actuación del grupo Papachos.
Fernando Tunes.- Mañana a las 21.30 en Malvinas resto bar, 50 entre 19 y 20, presenta su show “Ecléctico”. Con Locamente ensambladas y Mailén Roletto como invitadas. Sonido MR.
Ricardo Parisi.- Mañana a las 21 en 16 y 65. Melódicos y bailables.
El Biandazo.- Mañana a las 22 en La Agencia Restó, 7 entre 68 y 69, música argentina con Ana Campanaro en piano y voz, e Ítalo Segovia en guitarra. Gratis.
TEATRO
El duelo.- Mañana a las 20.30 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, se estrena el espectáculo de Improvisación teatral que se presentará cada segundo sábado del mes durante todo el año.
Obstrucciones para actuar.- Mañana a las 19 en el Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7, activación escénica del trabajo de archivo realizado en el marco del “Proyecto Atlas (de) las obras perdidas” de Beatriz Catani. Repite los viernes y sábados de marzo, a las 18. Gratis.
La poética de García Lorca en Yerma.- Mañana a las 21 en El Altillo, 1 casi esquina 67, bajo la dirección de César Palumbo.
Teresita, una vida de mierda.- Mañana a las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, el exitoso musical de calle Corrientes llega a La Plata por primera vez. Con libro y dirección de Alejandro Ibarra y Chechu Vargas.
Este es el show.- Mañana a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, espectáculo de transformismo y humor a cargo de Humorísimas.
Algunas… mujer y memoria.- Mañana a las 20 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, espectáculo de narración oral que pone en escena textos literarios de autoras/es latinoamericanas/os que abordan temáticas de género y de la memoria reciente. De Verdevioleta Cuentos, con dirección de Claudia Quiroga.
Mi no funeral.- Mañana a las 21.30 en Vil Teatro, 11 entre 70 y 71, creación colectiva bajo la dirección de Canela Corno. Hay un destino asegurado para cada uno de nosotrxs, una única oportunidad de trascender. Una utopía. Caminamos el sendero de nuestro pasado para reunirnos en un banquete de despedida. ¿Qué es la muerte? Entradas a la gorra virtual por Alternativa Teatral.
A nadie le importa una señora que barre.- Mañana a las 20 en Dynamo, 17 y 68. Escrita y dirigida por Fabián Fernández Barreyro, con actuación de Nora Oneto e interpretación de piano en vivo de Manuel Acuña Hernández. Entradas por Alternativa Teatral. Una señora barre mientras cuenta al público un relato poético sobre personajes invisibles de la cotidianeidad.
La Nona.- Mañana a las 21 en el Teatro de la UNLP, 10 entre 54 y 55, de Roberto Cossa. Entrada gratuita. Reservas telefónicas al (221) 423-2283.
Tangol.- Mañana a las 21 en la Sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7. Obra de danza tango compuesta con elementos del teatro, donde plantea desde el lenguaje poético del arte, una época histórica que marcó a la Argentina: la dictadura cívico-militar de 1976. Con dirección de Miguel Ángel Retamar.
Pequeño Gran Muerto.- Mañana a las 17.30 y 18.30 en el Cementerio de La Plata (ingreso por 131 y 74). Escrita y dirigida por Nelson Mallach, y con la participación de Juan Pablo Thomas, Elke Aymonino y Gerardo “Cuco” Guzmán. Esta producción de Mula Cultura invoca el mito popular en torno a la vida del escritor uruguayo Matías Behety que falleció y fue enterrado en La Plata en 1885. Entradas por Alternativa Teatral.
AUDIOVISUAL
Encuentro de PerdÍdas: invocación trans histórica.- Mañana a las 19 en Compás, 39 entre 3 y 4, en el marco del 8M tres directoras proyectarán sus películas y también se leerán poesías de Juana Bignozzi en el patio del espacio cultural. Los filmes que se proyectarán son “Las Poetas visitan Juana Bignozzi”, dirigida por Laura Citarella y Mercedes Halfon; “Las Picapedreras”, un cortometraje de Azul Aizenberg; y “Yon”, un corto de Bárbara Lago.
EXPOSICIONES
Museum.- Mañana en el espacio de arte Depuramadre en City Bell, diagonal 93 entre 13a y 13b, continuará mostrándose la serie de obras de la artista plástica Gisela Banzer inspirada en el Museo de La Plata.
Germán Torre y Ximena Ibarrolaza
DOMINGO
Música
Germán Torre.- El domingo a las 20 en la iglesia San José, 6 esquina 64, el organista y compositor platense radicado en Italia ofrecerá, con motivo de las Fiestas Patronales, un Concierto de Órgano en el que participará, como invitada, la soprano platense Ximena Ibarrolaza. El programa incluye obras de Charpentier, Travers, Bach, Stölzel, Dykes y del propio Torre, entre otros. La entrada es libre y gratuita. Más info: germán.torre@libero.it
TEATRO
Rhonda.- El domingo a las 19.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. En el marco del FIU, se ofrecerá esta obra con dramaturgia de Jimena López y Macarena Trigo, bajo la dirección de Diego Recagno.
Ea, mi Neñin.- El domingo a las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. En el marco del FIU, se ofrecerá esta obra con dirección de Macarena Trigo sobre textos de Federico García Lorca.
Gangster.- El domingo a las 20 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. De Daniel Dalmaroni, con dirección general y puesta en escena de Raúl Bongiorno, y las actuaciones de Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Estanislao Pedernera y Omar Musa. Entradas por Alternativa Teatral.
Mi no funeral.- El domingo a las 20.30 en Vil Teatro, 11 entre 70 y 71, creación colectiva bajo la dirección de Canela Corno. Hay un destino asegurado para cada uno de nosotrxs, una única oportunidad de trascender. Una utopía. Caminamos el sendero de nuestro pasado para reunirnos en un banquete de despedida. ¿Qué es la muerte? Entradas por Alternativa Teatral.
Fede Moura
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE