Los bonos son impulsados por la expectativa de que el Senado apruebe el acuerdo con el FMI
| 16 de Marzo de 2022 | 15:41

Los bonos argentinos inician el miércoles en positivo, mientras el mercado permanece atento a los avances y aprobación del acuerdo del FMI en el Senado. Ahora se espera - con inquietud - que la cámara alta lo apruebe este jueves y que el Directorio del FMI le dé el visto bueno final antes del 22 de este mes.
Todos los tramos soberanos argentinos operan en verde. El Global 2029 sube 1,1%, mientras que el Global 2030 gana 1,2% en las primeras operaciones del miércoles. En el tramo medio, los Globales 2035 y 2038 avanzan 1,1% y 1,03% respectivamente. Finalmente, en el extremo más largo, la deuda avanza 1,3% y 1,35% en los Globales 2041 y 2046. En el acumulado de los últimos cinco días, los bonos ganan hasta 7% en el tramo corto y hasta 8% en el tramo medio y largo.
El mercado está tranquilo, el Senado confirmó el llamado a sesiones para el jueves luego de que se haya logrado dictamen en la comisión de Presupuesto del Senado. Así, la Cámara alta debatirá el proyecto de ley que obtuvo media sanción en Diputados la semana pasada y en el cual el Gobierno busca refinanciar la deuda con el organismo.
Vale destacar que, el tratamiento del acuerdo, sin embargo, se da a contrarreloj. El 22 de marzo vencen u$s 2800 millones, monto que supera el nivel de reservas netas que tendría el Banco Central (BCRA), según coinciden las estimaciones privadas.
En este sentido, los bonos intentan recuperar parte del terreno perdido desde que salieron a cotizar. Desde que salieron a operar, el Global 2029 cae 40%, mientras que el tramo más largo caen entre 26% y 29%. Pero un acuerdo con el FMI podría provocar un avance mayor en la deuda en el corto y mediano plazo. Y la curva opera invertida, con tasas del 30% en el tramo corto de ley local y del 27% en la ley Nueva York. Los tramos más largos operan con rendimientos de 19%, lo cual deja a ambas curvas con pendiente negativa y significativamente desplazadas al alza.
Así, los analistas de Facimex Valores ven atractivo en Globales a partir del acuerdo con el FMI y mantienen su preferencia por los títulos a 2041 y 2035. Y finalmente, desde la compañía advirtieron que los bonos locales tuvieron una mejor performance relativa a la deuda emergente gracias al acuerdo con el FMI y esperan que nuevas noticias positivas en ese sentido permitan un rebote mayor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE