
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La economía rusa se ve abocada a una transformación estructural a gran escala para hacer frente al impacto de las sanciones sin precedentes que Occidente ha impuesto a Rusia por su ofensiva militar en Ucrania, lo que implica un largo periodo de fuerte incertidumbre, indicó el Banco de Rusia.
Rusia cerró 2021 con un crecimiento del PIB del 4,7 por ciento en comparación con el año anterior tras recuperarse de la recesión en la que se sumergió por la pandemia del coronavirus, según el Servicio Federal de Estadística (Rosstat).
Se trata del mayor aumento del PIB desde 2008, cuando la economía rusa avanzó un 5,2 por ciento, según la agencia oficial TASS.
El Banco Central de Rusia (BCR) auguró aún el 21 de febrero -tres días antes de que el Kremlin anunciara lo que denominó una “operación militar especial” para “desnazificar y desmilitarizar” Ucrania- un crecimiento del PIB del 5,5 por ciento interanual en el primer trimestre y para el conjunto del año un avance de entre el 2 por ciento y 3 por ciento.
Sin embargo, admitió que las sanciones internacionales contra el propio banco, varias entidades financieras y contra múltiples sectores económicos del país provocarán una “reducción del PIB en los próximos trimestres”, aunque no se atrevió a poner cifras a la “desaceleración económica” que sufrirá el país.
Tampoco se decanta por una estimación de la inflación interanual, que se ha “acelerado significativamente desde principios de marzo”.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia arremete contra Google y YouTube
LE PUEDE INTERESAR
Una realidad de ciencia ficción
La tasa de inflación en Rusia entre el 5 y el 11 de marzo subió al 12,54 por ciento frente al 10,42 por ciento de la semana precedente, según el Ministerio de Desarrollo Económico.
Pese a ello, la junta directiva del BCR mantuvo el tipo de interés en el 20 por ciento, tras haberlo prácticamente duplicado el mes pasado (desde el 9,5 por ciento) por las primeras sanciones occidentales.
La gobernadora del Banco, Elvira Nabiúlina, aún pensaba a mediados de febrero que la inflación iba a volver en 2023 al objetivo del 4 por ciento, pero la situación actual le ha obligado a retrasarlo a 2024.
La entidad admite un panorama oscuro para la economía por la salida de capitales, de empresas extranjeras, la inflación, una tasa de desempleo que irá en aumento tras situarse en diciembre en un 4,3 por ciento, según Rosstat, y la fuerte depreciación del rublo.
La moneda nacional se situaba tras la decisión del BCR en 103,61 rublos por dólar y en 112,85 rublos por euro. “La economía rusa está entrando en la fase de una transformación estructural a gran escala, que irá acompañada de un período temporal pero inevitable de aumento de la inflación (...)”, señaló el BCR.
Las empresas de muchas industrias informan sobre dificultades logísticas y de producción en medio de las restricciones comerciales y financieras impuestas a Rusia, admite el Banco.
Solo en Moscú unas 300 empresas extranjeras -de varias miles- han suspendido su actividad, según dijo el alcalde, Serguéi Sobianin.
“Un fuerte aumento de la incertidumbre pesa mucho sobre el sentimiento y las expectativas de los hogares y las empresas”, reconoce la entidad monetaria rusa.
El BCR advierte de que, a “la economía rusa se enfrenta a una incertidumbre considerable con respecto a la velocidad y la magnitud del ajuste de la oferta agregada en respuesta al reciente aumento de las restricciones comerciales y financieras”.
Para Nabiúlina, propuesta por el presidente ruso, Vladímir Putin, para un mandato de otros cinco años al frente del BCR, la adaptación empresarial al cambio, incluido en las cadenas de producción y suministro, se convertirá en un factor clave.
“Las medidas de estímulo que están adoptando el Gobierno y el Banco de Rusia limitarán la escala de la desaceleración económica. El camino de recuperación de la economía rusa dependerá en gran medida del grado y la velocidad de su ajuste a las nuevas condiciones”, asegura el Banco de Rusia.
La viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, afirmó que el Gobierno ha destinado 78.800 millones de rublos (7.503 millones de dólares o 6.807 millones de euros) para apoyar el mercado laboral, y el ministro de Trabajo y Protección Social, Antón Kotiakov, prometió fondos para capacitar a unos 250.000 empleados de empresas que reestructuran sus procesos con nuevos equipamientos.
El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló que “las sanciones siempre solo nos han reforzado”, ya que Rusia enfrenta restricciones desde 2014, cuando se anexionó la península ucraniana de Crimea y comenzó a sustituir las importaciones por producción nacional, aunque no lo ha logrado en todos los sectores.
Putin reconoció el jueves que las sanciones contra el sector bancario, incluida la congelación de reservas en divisas del Banco Central, y contra el suministro de varios bienes “obviamente crean bastantes problemas, pero también abren nuevas oportunidades”.
“Se requerirán profundos cambios en nuestra economía. No lo ocultaré, serán difíciles. Llevarán a una inflación temporal y a un aumento del paro. Nuestra tarea es minimizar estos riesgos”, dijo.
De momento Rusia parece haber evitado una suspensión de pagos, después de que Citibank, agente pagador de los tenedores de bonos extranjeros en Rusia, recibiera los 117,2 millones de dólares que el Estado ruso debía desembolsar en concepto de intereses de eurobonos, según informó el Ministerio de Finanzas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí