
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados continuará la semana próxima con el análisis de la propuesta de reforma al Consejo de la Magistratura impulsado por el oficialismo, que propone elevar de 13 a 17 el número de integrantes y crear cuatro regiones federales para su funcionamiento.
De esta manera, la Cámara baja retomará el martes próximo ese debate en un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Pérez Araujo (FdT), y de Justicia, a cargo de Rodolfo Tailhade (FdT), con exposiciones de invitados del ámbito académico y judicial.
La iniciativa del Poder Ejecutivo, que en el Senado contó con el respaldo del oficialismo y bloques provinciales, busca dotar de mayor federalismo al organismo encargado de la selección de jueces.
El proyecto eleva de 13 a 17 el número de integrantes y crea cuatro regiones federales en el seno del organismo, que sesionarán en el interior del país periódicamente, con la meta de dotarlo de mayor federalismo.
De esta manera, si avanza el proyecto del Poder Ejecutivo, el Consejo volvería a ampliarse, después de que en diciembre del año pasado la Corte Suprema declarara la inconstitucionalidad de la conformación de 13 miembros que se dispuso en 2006.
En esa resolución, el máximo tribunal otorgó al Congreso un plazo de 120 días para sancionar una ley que estableció una nueva estructura del organismo encargado de proponer magistrados para que los designe el Presidente de la Nación, administrar el Poder Judicial, controlar la actividad de los jueces y eventualmente sancionarlos y enviarlos a juicio político.
El plazo expiró el pasado 15 de abril sin que el oficialismo pudiera poner el tema en debate, entre otras cuestiones, por la falta de conformación de las comisiones mencionadas.
Por esa razón, el Consejo de la Magistratura empezó a estructurarse el mes pasado con la composición de 20 integrantes y esta semana ya tuvo su primera reunión con la nueva conformación, presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
En ese primer encuentro, se consensuó una agenda de prioridades y una dinámica de funcionamiento; y se resolvió fijar el próximo jueves 2 de junio, a las 9.30, como día de primer plenario ordinario que será transmitido públicamente a través de una plataforma virtual.
El proyecto que se discute en el Congreso cuenta con el rechazo del arco opositor y, al igual que ocurrió en el Senado, Juntos por el Cambio analiza si votará en contra o bien presentará un dictamen de minoría.
Desde el oficialismo, Pérez Araujo señaló que "el Frente de Todos no puede por sí sólo ratificar el proyecto que viene del Senado", al afirmar que el oficialismo está "dialogando, revisando proyectos de otros diputados para ver si podemos encontrar una salida a esta ilegalidad en que nos ha metido la Corte. Ese es el camino para aquellos temas que afectan a los argentinos".
Fuentes parlamentarias admitieron que entre los proyectos que analiza el oficialismo se encuentra una propuesta impulsada por la diputada del Interbloque Federal, Graciela Camaño, que si bien no está de acuerdo con el proyecto sancionado por el Senado, coincide con el FdT en que el presidente de la Corte Suprema no debe ser quien encabece también el Consejo de la Magistratura.
Para Camaño, "el sistema que tenemos, que lo propuso la reforma del año 94, no es malo pero se puede mejorar. Sí en una ley se hace lo que los constituyentes no quisieron, no se está acatando la norma" y sostuvo que no está de acuerdo "con que el presidente de la Corte sea el mismo que el de la Magistratura" .
Desde Juntos por el Cambio, en tanto, el diputado del PRO, Pablo Tonelli, adelantó el rechazo de ese espacio opositor a la media sanción del Senado, al afirmar: "La presidencia del Consejo es indiscutible. Rechazamos el proyecto que votó el Senado. Vamos a analizar que postura tomamos", aseguró a Télam el legislador, integrante además del Consejo de la Magistratura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí