“La demanda más alta en 10 años”, según la petrolera YPF

Edición Impresa

En medio de la problemática por la falta de combustible que aqueja a provincias del Norte y también impacta en la Región, la petrolera YPF emitió ayer un comunicado en el que aseguró que su prioridad es el “abastecimiento de gasoil en el mercado interno” y resaltó que trabaja “con cada una de las provincias” para solucionar los problemas puntuales que puedan existir en el suministro de combustibles.

“YPF tiene como prioridad el abastecimiento de gasoil en el mercado interno, en línea con su participación de mercado histórica, y hace sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener una demanda creciente”, sostuvo la empresa estatal en un texto desde el que también subrayó que “en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años”.

Se precisó que en abril el mercado de gasoil registró el nivel más alto de la historia, con un volumen superior en 15,1% al de igual mes de 2019, en la prepandemia. En ese marco, “los combustibles mostraron en abril un crecimiento del 3,2% respecto a marzo pasado”.

“Ese esfuerzo de abastecimiento adicional fue asumido casi en su totalidad por YPF, que aportó el 85% del volumen incremental”, subrayó la empresa y destacó que “en mayo la oferta de gasoil creció un 12% aproximadamente respecto al mismo mes de 2019”.

Desde la petrolera argumentaron que la mayor demanda “se vincula con el aumento de actividad en el agro y la industria y con un aumento en el consumo por una mayor demanda del transporte terrestre”, a lo que se sumó “una demanda extra asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera donde se registra un crecimiento que supera el 30%”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE