Conmoción en México: asesinaron a balazos a un alcalde

Un grupo de desconocidos acabó con la vida de Rubén de Jesús Valdez Díaz. 

El alcalde del municipio Teopisca, en el estado de Chiapas, sureste de México, Rubén de Jesús Valdez Díaz, fue asesinado hoy por desconocidos que lo acribillaron a balazos cuando salía en su vehículo de su domicilio, informó el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón.

"Mi solidaridad y apoyo con la familia de Rubén de Jesús Valdez, presidente municipal de Teopisca. Este crimen no quedará impune, las líneas de investigación están abiertas para determinar culpables y brindar justicia. Descanse en paz", escribió el gobernador en su cuenta de Twitter, reportó la agencia Sputnik.

El alcalde era miembro del Partido Verde Ecologista, que integra la coalición oficialista que a nivel nacional encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La Fiscalía general de Chiapas refrendó por su parte su compromiso con garantizar el Estado de Derecho "para que ninguna conducta delictiva quede impune".

Entre 2000 y 2022 han sido asesinados 94 alcaldes en el país latinoamericano, informó después del crimen de Valdez Díaz, la consultora Etellekt, que lleva un recuento de las víctimas de la violencia política en años recientes. El eslabón más débil del poder político en México, los jefes del poder municipal, sufren el 21 por ciento más homicidios en la actual administración federal.

La consultora Etellekt comentó que con el asesinato de Valdez Día suman 17 los alcaldes asesinados desde diciembre de 2018, cuando asumió el cargo el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Esa cifra es 21 por ciento mayor a la del mismo período anterior del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018)", compara Etellekt.

Los hombres armados dispararon contra el alcalde frente a su domicilio, cuando salía a bordo de su vehículo en el centro de Teopisca. El edil comenzó su mandato el año pasado y culminaría en 2024.

Después del asesinato un grupo armado del crimen organizado irrumpió en la localidad y revisó algunas viviendas, reportó la prensa local de Chiapas. El último asesinato de un alcalde se registró el 11 de marzo en el municipio Aguililla, en el estado de Michoacán (centro-oeste).

Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, dijo a la prensa mexicana que "es extraño que maten alcaldes en Chiapas, a pesar de toda la problemática (social) que hay en ese estado", uno de los más pobres del país, con población indígena en su mayoría, fronterizo con Guatemala. El problema es que se puede agudizar la violencia sobre todo en entidades que estén muy agitadas o polarizadas políticamente por la alternancia en el poder local "ya sean por convulsiones generadas por la elección de este año, o por las que vienen", dijo Salazar al periódico La Razón.

Los recuentos de violencia del crimen contra los alcaldes indican que de septiembre de 2021 a la fecha han ocurrido 415 agresiones contra políticos en general. De ese total, 85 ataques ocurrieron en seis estados que tuvieron elecciones el domingo pasado, que incluyen secuestros de políticos, de pobladores y violencia física.

alcalde
asesinato
México

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE