

Los icebergs perdieron en dos días agua suficiente para llenar 7,2 millones de piletas olímpicas / AFP
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los icebergs del noroeste de Groenlandia perdieron 6 mil millones de toneladas de agua en apenas dos días por la ola de calor. Inquietud por el impacto en el nivel del mar
Los icebergs perdieron en dos días agua suficiente para llenar 7,2 millones de piletas olímpicas / AFP
Los icebergs en el noroeste de Groenlandia perdieron seis mil millones de toneladas de agua entre el 15 y 17 de julio debido a las altas temperaturas, informó ayer el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (Nsidc) de Estados Unidos.
Se trata de agua suficiente para llenar 7,2 millones de piscinas olímpicas, aseguró la emisora estadounidense CNN, que señaló que las temperaturas en Groenlandia se mantienen en torno a los 15,5 grados, unos 5 grados por encima de lo normal para esta época del año.
“El derretimiento del norte de la semana pasada no es normal, considerando los promedios climáticos de 30 a 40 años” dijo Ted Scambos, investigador de la Universidad de Colorado Nsidc.
Cada verano, los científicos temen que se repita el derretimiento récord de 2019, cuando 532.000 millones de toneladas de hielo terminaron en el mar.
Una primavera inesperadamente caliente y una ola de calor en julio de ese año hicieron que casi toda la superficie de la capa de hielo se derritiera.
Como resultado, el nivel global del mar aumentó permanentemente en 1,5 milímetros.
LE PUEDE INTERESAR
Ponerle retos a nuestro cerebro resulta clave para alejar la demencia senil
LE PUEDE INTERESAR
Discursos de odio: un flagelo que sufren cada vez más chicos y adolescentes
Groenlandia contiene suficiente hielo, si se derritiera, para elevar el niel del mar en 7,5 metros en todo el mundo.
Los últimos datos no hacen más que confirmar una tendencia que ya habían revelado las últimas investigaciones que reflejaron una situación cada vez más precaria en la isla más helada del hemisferio norte.
Un estudio publicado en febrero reveló que se observaron tasas de derretimiento “sin precedentes” en la parte inferior de la capa de hielo de Groenlandia.
El trabajo indicó que esos derretimientos fueron causados por enormes cantidades de agua de deshielo que se filtra desde la superficie. Esta agua es particularmente preocupante porque puede desestabilizar la capa que se encuentra sobre ella y podría provocar una pérdida masiva y rápida de hielo.
Durante el año 2020 otro estudio mostró como la capa de hielo de Groenlandia se había derretido más allá del punto de no retorno y que los esfuerzos por mitigar calentamiento global no pueden evitar que eventualmente se desintegre.
Así lo indicaron investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos.
Otro estudio, en tanto, mostró que la tasa de derretimiento en los últimos años supera todo lo que Groenlandia experimentó en los últimos 12.000 años.
Según destacan los científicos, antes de que se produjera el cambio no se conocían temperaturas cercanas a los 0 grados centígrados en Groenlandia.
Pero desde la década de 1980, esta región se ha calentado alrededor de 10 grados centígrados por década, cuatro veces más rápido que el ritmo global, lo que hace que sea más probable que las temperaturas crucen el umbral de derretimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí