Esteban Bullrich definió la interna de Juntos por el Cambio como un "espectáculo lamentable"

El ex senador cuestionó los dichos de Elisa Carrió que desencadenaron un fuerte revuelo en la principal coalición opositora

El ex legislador Esteban Bullrich calificó de "espectáculo lamentable" la interna desatada en Juntos por el Cambio tras los dichos de Elisa Carrió, y pidió evitar "esa actitud".

A través de su cuenta en Twitter, el ex senador consideró que "estamos dando un espectáculo lamentable" y pidió: "Volvamos al foco, a qué camino alternativo les proponemos a los argentinos".

Respecto de los dichos de Carrió que provocaron un enorme revuelo en la coalición opositora, ya que apuntó contra varios de sus principales dirigentes, a quienes acusó de acercarse al PJ y de tener vínculos con Sergio Massa, Bullrich consideró que "impunidad es también creer que uno puede decir cualquier cosa sobre los demás. Evitemos esa actitud".

Esta semana, la líder de la Coalición Cívica lanzó bombas para todos lados e hizo estallar la interna en Juntos por el Cambio (JxC). Entre los temas que tocó, pidió dirigentes “decentes” para las elecciones del 2023, vinculó a diversas figuras de la oposición con Massa, habló de “personas claves que hacen negocios” políticos y reveló un entramado judicial detrás.

“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”, afirmó durante una entrevista televisiva. Además, justificó sus expresiones y dio a entender que el expresidente Mauricio Macri, fundador del espacio, estaba de acuerdo con su mirada.

Contó, a su vez, que antes de que Sergio Massa desembarcara en el Gobierno Nacional, en Juntos por el Cambio había dos posturas: una que buscaba cerrar acuerdos con el titular del Palacio de Hacienda, y otro que no. Además de Macri, ubicó en ese último grupo a Patricia Bullrich y Mario Negri, pero dijo que del otro lado “había otros que estaban jugando, que siempre jugaron durante nuestro Gobierno”.

En ese sentido, dividió a la oposición entre el sector “panrepublicano” y el “neo PJ con Massa”, recordando que el líder del Frente de Renovador (hoy nuevamente oficialista) coqueteó en diversas oportunidades con el macrismo. Al ser consultada sobre los vínculos de Rodríguez Larreta con Massa, Carrió dejó la puerta abierta, pero omitió dar más detalles: “¡No! Es amigo de la época de la ANSaS, pero no tiene negocios, si los tuviera te lo diría, porque no estoy dispuesta a defender a nadie”.

“Hay sociedad con el massismo en Juntos por el Cambio. Hubo un sistema de impunidad garantizado sobre San Isidro, con los fiscales [Julio] Novo y [Claudio] Scapolán (acusados por vínculos con el narcotráfico). Es más, Malena Galmarini (esposa de Massa y directora de Agua y Saneamiento Argentinos) era la que iba a la Cámara, la que negocia”, remarcó.

La referente de la Coalición Cívica, en paralelo, incluyó a otras figuras del macrismo entre los vínculos con el titular del Palacio de Hacienda. "En el Gobierno de María Eugenia Vidal, la amistad y eventuales negocios entre Ritondo y Massa eran absolutos. Lo que vi en la Cámara, Massa con Monzó, que son íntimos amigos, jugando directamente con el massismo y ahora también es escandaloso".

También hizo un mapa del entramado de negocios entre Massa, empresarios medios de comunicación y Edenor y dirigentes macristas. “En un año van a salir riquísimos [José Luis] Manzano, [Daniel] Vila, Mauricio Filiberti (dueños EDENOR) y Massa por AySA. Aysa es una caja. Y es de Massa. Antes fue del [exministro del Interior, Rogelio] Frigerio. Antes, la casta de AySA era de Frigerio”.

Esteban Bullrich
Elisa Carrió
Interna Juntos por el Cambio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE